Please assign a menu to the primary menu location under menu

Carolina Gil

Carolina Gil

Bovet y Pininfarina suman creatividad y técnica en Ottanta

00-bovet-portada_ferrer_prcmyk_2016

Genialidad al cuadrado

Bovet by Pininfarina, Pascal Raffy y Paolo Pininfarina. Dos en uno y un dúo genial. Tienen en común la excelencia técnica, la quintaesencia del lujo y la belleza en su máxima expresión. Comparten el afán de superación de dos firmas que comenzaban una colaboración hace apenas ocho años, en 2008, y han desarrollado durante su andadura bellezas relojeras conocidas como Bovet by Pininfarina. Un reclamo en tirada limitada que despierta pasiones entre los amantes de la relojería más auténtica.

01b-ottantasei-tpins002_prcmyk_3269
OTTANTASEI, el último de la saga Bovet by Pininfarina

Paolo Pininfarina quería celebrar el 80 aniversario de su empresa y se dirigió a Pascal Raffy, propietario de Bovet 1822 y de la manufactura Dimier 1738, para emprender un camino conjunto vería sus primeros frutos en 2010, con el Tourbillon OTTANTA, en 2011 con el Cronógrafo CAMBIANO y el 2012 con el Tourbillon OTTANTADUE y OTTANTATRE. Seis relojes componen la serie que culmina en 2016 con el Tourbillon Volante OTTANTASEI, un reloj original de puesta en escena futurista que sienta sus bases en la ejecución más tradicional.

01-ottantasei-tpins001_prcmyk_3325

Tourbillon Volante OTTANTASEI (2016)

Este último lanzamiento no cierra la serie Bovet by Pininfarina pero sí que marca un punto de inflexión respecto a sus compañeros de colección. Salta a la vista su puesta en escena tridimensional y magníficamente trabajada.

01c-ottantasei-tpins002_pr_3270
Cuatro cristales de zafiro componen la esfera esqueleto

Técnicos y relojeros de la manufactura Dimier y creativos de Pininfarina han llevado a la máxima expresión la palabra “Light” en pro de la ligereza y la luminosidad. La esfera se compone de cuatro cristales de zafiro magistralmente trabajados y combinados con elementos de titanio u oro, según versión, para proponer una imagen deportiva y muy vistosa que recuerda al mundo de la aviación, concretamente al cristal que protege el mando de los aviones.

 

 

Ficha técnica Tourbillon Volante OTTANTASEI

Edición limitada a 86 piezas en titanio y 86 piezas en oro rojo 18 ct

Movimiento: de carga manual Calibre 17BM03MM. Tourbillon volante de 1 minuto. Sistema de carga esférica. Tourbillon doble cara, jaula del tourbillon compuesta por 104 componentes. Barrilete esqueletado. Tren tridimensional de engranaje múltiple. Decoración del movimiento pulido con chorro de arena, decorado, perlado, Côtes de Genève y achaflanado a mano. Reserva de marcha de 10 días. Frecuencia de 18.000 alt/h.

Caja: tipo Pininfarina, 44 mm en oro rojo, titanio o titanio DLC negro. Hermética hasta 30 m.

Esfera: lacada en blanco o cepillado circular sobre esfera azul.

Funciones: horas, minutos descentrados a las 2h, tourbillon a las 6h e indicador de la reserva de marcha concéntrico a las 10h.

Brazalete: caucho negro. Hebilla Ardillon en oro 18 ct.

Precios: Titanio: 199.600€ – Oro rojo: 217.800 €

Vídeo Ottantasei:


 

Cronógrafo Rattrapante SERGIO (2014)

Esta belleza recoge el testigo del Concept Car Sergio diseñado por Pininfarina sobre la base Ferrari en un homenaje a Sergio Pininfarina, presidente de la empresa familiar durante 40 años. Cuatro décadas dedicado al automovilismo que se materializan en un reloj homónimo de grandes prestaciones y una puesta en escena muy deportiva y refinada.

02a-bovet-by-pininfarina-sergio
Vistosa esfera del cronógrafo Sergio inspirada en el mundo del automovilismo

La historia del cronógrafo rattrapante SERGIO surge en el marco del Salón del Automóvil de Ginebra, donde Pininfarina lanza el concept-car homónimo en homenaje al presidente de la empresa, Sergio Pininfarina. Se trata de un vehículo deportivo concebido sobre la base Ferrari de grandes prestaciones y una armonía perfecta. Elementos que Bovet 1822 ha trasladado perfectamente a este habilidoso reloj de gran precisión y funcionalidades heredadas de las carreras de coches.

02d-sergio
Detalle de la esfera perforada y multinivel del modelo Sergio

El cronógrafo SERGIO de carga automática responde a máximas como la robustez, la apariencia multinivel y el look cien por cien deportivo. Herramienta de precisión, divide su esfera en cuatro partes distintas -para la reserva de marcha, los pequeños segundo y los 30 minutos- que recuerdan a las calandras de los coches con micro aperturas en el fondo. Capaz de medir tiempos intermedios gracias a su función rattrapante, incorpora un pulsador coaxial en la corona para una manipulación más cómoda y precisa.

02b-sepin002_prcmyk_2507
Esfera de color azul dividida en cuatro partes

Ficha técnica Cronógrafo Rattrapante SERGIO

Edición limitada 250 piezas

Caja: convertible Amadeo ® 45 mm que permite convertir el reloj de bolsillo en reloj de pulsera y viceversa. Acero con acabado microbillé. Pulsadores acabado DLC negro. Hermética hasta 30 m.

Brazalete: caucho negro forrado de cuero. Cadena opcional para utilizarlo como reloj de bolsillo. Hebilla ardillón acero.

Precio: 36.300 €

Vídeo:

 


Cronógrafo CAMBIANO (2011)

Tecnología y funcionalidad conviven en esta propuesta refinada con múltiples funciones y un diseño muy marcado. Al igual que el anterior cuenta con caja Amadeo convertible que aumenta las posibilidades del medidor como reloj de pulsera, mesa, bolsillo o cronómetro deportivo. A simple vista llama la atención su aspecto deportivo y elegante, Total Black, de gran complejidad técnica.

03-bovet-cambiano
Cronógrafo Cambiano

La esfera del CAMBIANO reúne la friolera de 35 elementos dispuestos en cinco niveles armónicamente combinados. El equilibrio entre sus elementos garantiza la perfecta legibilidad, con las horas y los minutos en vertical y las funciones del cronógrafo dispuestas en horizontal. Los laterales y el fondo están realizados en acero con acabado satinado circular y el bisel en acero microbillé con tratamiento de DLC negro.

00-bovet-portada_ferrer_prcmyk_2016
David Ferrer, embajador de Bovet 1822, con el cronógrafo Cambiano en la muñeca

Ficha técnica Cronógrafo CAMBIANO

Movimiento: cronógrafo automático. Frecuencia 28.800 alt/h. Reserva de marcha de 50 horas.

Caja: tipo AMADEO® convertible, 45mm. Acero con acabado satinado circular y acero microbillé con tratamiento DLC negro en bisel. Corona y pulsadores en acero pulido. Hermética hasta los 100 m. Estanqueidad 100 m. Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos en ambas caras.

Esfera: de color negro dispuesta en 5 niveles, agujas azuladas. Dos ejes, horizontal y vertical. Contadores del cronógrafo a las 3h y 9h. Fecha a las 12h. Agujas del cronógrafo azules. Agujas de las horas, minutos y segundos rodiadas.

Funciones: horas, minutos y segundos cronográficos al centro. Cronógrafo 12 horas a las 3h y 60’ a las 9h. Gran fecha a las 12h. Pequeña segundera a las 6h.

Brazalete: caucho hebilla de acero. Cadena Plata “Black or”.

Precio: 22.600€


Tourbillon OTTANTA, el primero de la saga Pininfarina (2010)

Este primer tourbillon de la saga Pininfarina es la reencarnación de la belleza, la técnica y el diseño. Precisamente su cuidada ejecución y lanzamiento en primicia lo han convertido en todo un referente para Bovet y Pininfarina, orgullosos de esta genialidad relojera. Esta masterpiece incorpora una maquinaria compuesta por 514 piezas exquisitamente trabajadas en un reloj de doble esfera con la cadena de titanio y las funcionalidades añadidas de la caja convertible Amadeo.

04-pini_table_chaine_cmjn
Tourbillon OTTANTA

 

Inspirado en los relojes de bolsillo de hace 500 años, el tourbillon OTTANTA permite consultar las horas y los minutos en la parte anterior y en la parte de atrás las horas, medias horas y cuartos de horas a través de una única aguja. Un micro-rotor bidireccional descentrado de platino suministra la energía necesaria para alimentar los dos barriletes de un movimiento que tiene como protagonista al tourbillon.

04b-ottanta_recto-verso_avec_chaine_disc_couleur_acier_plt1
El tourbillon OTTANTA permite consultar la hora gracias a su doble esfera

Tributo al 80 aniversario de Pininfarina, de ahí su nombre OTTANTA, el tourbillon lleva a cabo una vuelta completa en 80 segundos en lugar de los 60 convencionales. Para conseguirlo, los ingenieros de Bovet 1822 han desarrollado una intersección en el engranaje a partir de una tercera rueda en un doble engranaje independiente. Dos engranajes distintos, uno para alimentar la segunda corona, que da una vuelta cada tres minutos, y el nuevo para transmitir la energía a la caja del tourbillon y así completar todas las rotaciones en 80 segundos. Siguiendo la línea del 8, balancín ha sido diseñado con forma redondeada de este número en un anillo que representa el 0 para incidir en el 80 aniversario de Pininfarina.

 

Ficha técnica Tourbillon OTTANTA

Movimiento: tourbillon calibre Bovet 16BA0. Numerado individualmente (xx/80) en placa atornillada. 514 componentes. 62 rubíes. 80 horas de reserva de marcha. Frecuencia de 21,600 Alt/h (3Hz) Componentes desarrollados, manufacturados y decorados por Dimier 1738 según criterios establecidos por la Fundación de Calidad Fleurier. Decoración arenada, bordes torneados, micro perlage, biselado y pulido a mano. Côtes de Genève vertical y Clou de Paris circular bipolar. Acabado color NAC. Tambores y coberturas de los barriletes de caracol, trinquete abierto de 5 brazos, biselado y pulido a mano Ruedas y piñones Ruedas con cepillado circular, molduras y biseles pulidos a mano Pivotes pulidos con extremos redondeados y pulidos.

Caja: convertible tipo Amadeo (reloj de pulsera de doble cara, reloj de mesa, reloj de bolsillo) en titanio de grado 5 satinado circular. 46 mm de diámetro. Hermética hasta los 100 m. Bisel y fondo en acero inoxidable DLC. Cristal de zafiro antirreflejos. Corona de titanio DLC satinado. Logo Pininfarina 80 aniversario pulido. Cadena de titanio grado 5. Grabados en el lateral mensajes en recuerda del 80 aniversario.

Esfera: doble, esqueleto, latón con tratamiento color antracita. Base cerrada con tornillos especiales Pininfarina. Cristal de roca con superficie metalizada y tampografía.

Funciones: en esfera principal horas y minutos indicados centrales, segundos por a las 3h, gran fecha en dos discos solapados a las 6h e indicador de la reserva de marcha a las 9h. En la esfera del movimiento, aguja de las horas a las 12h.

Brazalete: caucho forrado de piel con efecto aterciopelado. Cierre con tornillos especiales Pininfarina. Hebilla Desplegable de titanio de grado 5, satinado y pulido a mano con grabado “Pininfarina”

Precio: 338.000€


OTTANTADUE (2012)

Recoge el testigo de su hermano mayor, con una estética que se duplica en ambas caras, los biseles planos, la correa de caucho y agujas invertidas. Aunque propone una perspectiva única, con equilibrio cromático y volúmenes perfectamente combinados. Técnicamente el OTTANTADUE incorpora el tourbillon a las 6h, con una medida de 60 segundos por vuelta y un tamaño ampliado que incrementa su vistosidad, y la reserva de marcha de 7 días a las 12h.

05-bovet_pininfarina-ottantadue
El tourbillon del OTTANTADUE ha ganado en tamaño y protagonismo en la parte inferior de la esfera

La caja convertible Amadeo aumenta las posibilidades de un medidor que es tan bello por delante como por detrás porque se puede leer por las dos caras: sus agujas invertidas permiten la lectura del tiempo en una esfera adicional protegida por una caja de oro rojo de 18 ct.

Ficha técnica OTTANTADUE

Movimiento: automático tourbillon de carga manual. 281 componentes (66 en la jaula del tourbillon). Frecuencia de 21.600 alt/h. 7 días de reserva de marcha.

Caja: Amadeo convertible. Oro rojo 18 ct. 45 mm.

Esfera: esqueleto , agujas invertidas.

Funciones: horas, minutos, tourbillon un minuto y reserva de marcha.

Brazalete: cocodrilo. Hebilla Ardillon en oro rojo de 18 ct. Cadena Oro rojo de 18 ct.

Precio: 299.900€


 

OTTANTATRE (2013)

Es el tercer tourbillon de la colección BOVET by Pininfarina y recoge el testigo del diseño de la casa italiana con una estética vanguardista avalada por una técnica adelantada que alterna artesanía con alta relojería. La combinación de colores y materiales, además de la ligereza de la esfera y los elementos que la integran son algunas de las señas de identidad de este tourbillon con caja Amadeo, corona cilíndrica y correa de caucho de color negro.

06-ottanta-tre
Tourbillon OTTANTATRE en oro rojo

Novedosa es la lectura de la hora, situada en el centro a partir de un sistema de disco con horas saltantes y un punto super-luminova que la ilumina. En el mismo eje se encuentran que la aguja de los minutos, la reserva de marcha y la jaula del tourbillon. En la segunda esfera la lectura de la hora es más convencional, con una pequeña subesfera a las 12h para las horas y los minutos y el tourbillon en la mitad inferior.

Ficha técnica Tourbillon OTTANTATRE

Movimiento: mecánico de cuerda manual calibre 16BM3AI-HSMR. 421 componentes. Frecuencia de 21’600 alt/h. 5 días de reserva de marcha.

Caja: convertible tipo Amadeo, oro rojo o blanco de18ct. 44 mm. Hermética hasta los 30 m.

Esfera: doble, esqueleto, estética descentrada. Agujas invertidas.

Funciones: Minutos retrógrados, horas saltantes, tourbillon.

Funciones: horas saltantes, minutos retrógrados, segundos en el tourbillon de 1 minuto, reserva de marcha y agujas invertidas

Brazalete: correa de caucho y piel. Hebilla Ardillon en oro rojo o blanco de18 ct.

Precios: Oro rojo: 242.000€ – Oro blanco: 254.000€

Relojes a dos ruedas, motociclismo y relojería

00-motorcycle-pixabay1148963_1280

Aventura y adrenalina, la cultura motera es un estilo de vida para los apasionados a los vehículos sobre dos ruedas. Reunidos a menudo en grupos, clubs y asociaciones, los moteros disfrutan haciendo largos viajes por carretera compartiendo una pasión común: la belleza de sus preciadas motos.

02a-vlchautlence_event2016-16
Hautlence Invictus Vida Loca Choppers

Repartidos por todo el mundo, los bikers poseen además gustos similares en cuanto a indumentaria, música y accesorios. Guantes, botas, gafas, cascos y, por supuesto, relojes, completan su imagen personal y subrayan una identidad característica.

En este post seleccionamos algunos relojes nacidos para acompañar al motociclista en su aventura sobre el asfalto. Medidores de marcas como Zenith, Hautlence, Tissot e IWC que rugen a las órdenes de pilotos dispuestos a protagonizar inolvidables experiencias vitales. Comienza el viaje…

01-zenithpropilot11-2430-406921-c773-9
Zenith HERITAGE Pilot Ton-Up

Zenith HERITAGE Pilot Ton-Up

Un diseño vintage en tamaño considerable, su caja de acero envejecido mide 45 mm, este Pilot Ton-Up incorpora calibre cronógrafo El Primero 4069 de cuerda automática. Su aspecto nostálgico y muy masculino se escenifica en una esfera de números arábigos grandes y luminosos que traslada perfectamente a la muñeca el espíritu Café Racer que equipara conceptos como velocidad y evasión con independencia y autenticidad.

01b-zenith-propilot11_2430_4069_21_c773
Zenith HERITAGE Pilot Ton-Up

Café Racer fue un movimiento motero que surgió en Inglaterra a mediados del siglo XX. Un sentimiento que unió a jóvenes rebeldes apasionados por conducir motos rápidas para viajar por los cafés de las carreteras británicas. Para ello utilizaban motos monoplaza, de manillar bajo, muy ligeras y de aspecto sobrio y utilitario. Su estética eliminaba elementos superfluos al igual que ha pretendido hacer Zenith con el HERITAGE Pilot Ton-Up.

Ficha técnica HERITAGE Pilot Ton-UP

Movimiento: automático El Primero 4069, 254 componentes, 35 rubíes y frecuencia de 36 000 alt/h. 50 horas de reserva de marcha. Masa oscilante motivo Côtes de Genève.

Caja: acero inoxidable envejecido, 45 mm. Cristal de zafiro abombado con tratamiento antirreflejos en ambas caras. Fondo de titanio grabado con la indicación Pilot Ton-Up. Hermética hasta los 100 m.

Esfera: Gris pizarra con motivo granulado. Índices y números arábigos con SuperLuminova SLN GL beige. Agujas Negras ruteniadas, satinadas, facetadas y recubiertas con SuperLuminova SLN GL beige.

Funciones: horas y minutos al centro. Pequeño segundero a las 9h. Cronógrafo con segundero al centro, 30’ a las 3h.

Brazalete: piel verde de nubuc aceitado revestida con una protección de caucho. Hebilla ardillón de titanio.

Precio: 7.500 euros

02c-invictus_vlc_soldier_300dpi
Hautlence Invictus Vida Loca Choppers

Hautlence Invictus Vida Loca Choppers

Este cronógrafo -edición limitada de 28 ejemplares- nace del acuerdo de Joachim Besomi – maestro relojero en Hautlence y aficionado a las motos-, Sébastien Mottier– propietario de Vida Loca Choppers– y Manu Vionnet, fundador de Vida Loca Choppers (estos dos últimos son además apasionados de la relojería).

02d-vlchautlence_event2016-126
El lanzamiento del cronógrafo Hautlence Invictus Vida Loca Choppers se celebró el mes de julio coincidiendo con el Festival de Jazz de Montreux

Con este lanzamiento queda latente el gusto por la mecánica de hermosa factura y el diseño, elementos característicos de la firma de relojes y la firma de motos, además de un tono de transgresión. Y es que la ruptura con la relojería más clásica queda latente en su escenografía: su esfera protagonizada por la calavera suspendida en primer plano está cargada de simbolismo.

02b-vlchautlence_event2016-22
Trasera de la caja Hautlence Invictus Vida Loca Choppers grabada con el logo

Ficha técnica Hautlence Invictus Vida Loca Choppers

Movimiento: cronógrafo automático esqueletizado Dubois Dépraz con base Soprod A10. 45 joyas. Acabado circular y grano de arena. Frecuencia de 28.800 alt/h. 42 horas de reserva de marcha.

Caja: titanio grado 2 acabado negro PVD y acero. 42 x 49 x 14 mm. Corona grabada con logo. Cristal de zafiro antirreflejos. Trasera de titanio grado 2 pulido, 4 tornillos y grabado:“HAUTLENCE, Vida Loca Choppers Logo, Horlogerie Suisse, Limited Edition”. Hermética hasta los 50 m.

02a-vlchautlence_event2016-16

Esfera: base negra opalina, decoración nido de abeja en verde y calavera VIDA LOCA. Índices y agujas SuperLumiNova.

Funciones: horas, minutos, pequeña segundera, fecha.

Brazalete: piel de cocodrilo “Hornback” de color negro con pespunte de color verde o caucho negro. Cierre desplegable en titanio de grado 2 y acero acabado satinado.

Precio: 18.000 euros.

03a-jorge-lorenzo
Tissot T-Race MotoGP 2016 Automatic Chronograph

Motociclismo de alto nivel, Tissot T-Race MotoGP 2016 Automatic Chronograph

Embajador de Tissot y actual campeón del mundo de Moto GP, el piloto español Jorge Lorenzo, participa en la competición sobre dos ruedas con un talismán en la muñeca el Tissot T-Race MotoGP 2016 Automatic Chronograph.

03b-jorge-lorenzo-new-tissot-ambassador-1
Jorge Lorenzo, embajador de Tissot Watches

El cronógrafo, edición limitada, materializa la colaboración entre Tissot y la competición de motos Moto GP. Su esfera, efecto carbono con detalles en antracita, traslada detalles de la competición como los contadores, similares a la pantalla de la moto, el bisel que simula el disco de freno o la unión del brazalete con la caja, parecida a la barra de suspensión trasera.

Tissot T-Race MotoGP 2016 Automatic Chronograph

Movimiento: cronógrafo automático calibre C01.211.

Caja: acero, 45 mm. Hermética hasta los 100 m. Corona estriada y pulsadores a los lados. Cristal de zafiro. Lupa a las 3h para la fecha.

Esfera: negro carbón con agujas luminiscentes de las horas y los minutos, segundera de color rojo acabada en T. Escala taquimétrica. Índices luminiscentes.

Funciones: horas, minutos y segundos al centro. Fecha a las 3h y cronógrafo a las 6h, 9h y 12h.

Brazalete: caucho de color negro con líneas de color rojo.

Precio: 1.260 euros.

Más información:

El Aviador Automático 36 de IWC Schaffhausen

Es el más pequeño de la serie pero es un reloj que encaja perfectamente en el universo del automovilismo. Atemporal y elegante, el IWC Aviador Automático 36 ilumina su esfera en tres colores distintos (pizarra, plateada o azul) con las correas en aligátor o acero fino.

04-iwc_iw324001_pt_automatic_36_front
IWC Aviador automático 36 referencia IW324001: Caja de acero fino, esfera color ardoise, correa de piel de aligátor en marrón oscuro de Santoni, hebilla Butterfly de acero fino

Su reducido tamaño ajusta perfectamente en muñecas estrechas y la sencillez de su diseño se subraya con un elegante círculo que recorre la esfera a la altura de los índices. La visibilidad queda garantizada con el generoso tamaño de los números arábigos y el cristal de zafiro antirreflejos tallado por ambos lados.

El IWC Aviador Automático 36 utiliza una indicación de la fecha de conmutación rápida integrada en su maquinaria automática calibre 35111.

Ficha técnica IWC Aviador automático 36

Referencias IW324001 ∙ IW324002 ∙ IW324006 ∙ IW324007 ∙ IW324008

Movimiento: automático, calibre 35111, 25 rubíes, frecuencia de 28 800 Alt/h y 42 horas de reserva de marcha.

04b-iw324008
IWC Aviador automático 36 referencia IW324008: Caja de acero fino, esfera azul, correa de piel de aligátor en azul de Santoni, hebilla Butterfly de acero fino

Caja: acero fino 36 mm. Interior de hierro dulce antimagnética. Corona atornillada. Cristal Zafiro, abombado, antirreflejos por ambos lados. Hermética hasta 60 m.

Esfera: ardoise, plateada o azul. Indices, agujas y números arábigos con tratamiento luminiscente.

Funciones: horas, minutos, segundos y fecha a las 3h. Segundero central con dispositivo de parada.

Brazalete: piel Aligátor de Santoni o acero fino. Hebilla Butterfly.

Precio: Consultar punto de venta.

Leyendas del deporte en Rio 2016

00.--rio2016recortada

Ejemplo de superación, compañerismo y espectáculo, los Juegos Olímpicos de Rio 2016 de los que la relojera Omega es cronometradora oficial, han cerrado con momentos memorables como los protagonizados por tres embajadores de marcas de relojes.

01a.--usain-bolt-hublot
Usain Bolt, embajador de Hublot

El hombre más rápido del mundo, el atleta jamaicano y embajador de Hublot, Usain Bolt pone el broche de oro a su carrera consiguiendo el oro en los 100 m en los 200 m y en los relevos 4x100m masculinos. El nadador estadounidense y embajador de la firma de relojes Omega en natación junto con Chad le Clos, Alexander Popov y Natalie Coughlin, Michael Phelps, el tiburón de Baltimore se retira en la cita brasileña batiendo el récord de medallas olímpicas de oro, con un total de 23. En el panorama nacional, el tenista de Manacor y amigo de la relojera ginebrina Richard Mille, Rafael Nadal, se ha proclamado campeón olímpico de dobles con Marc López y cuarto en su aventura en solitario al no poder vencer al japonés Nishikori.

02b.--Omega-Rio2016
Relojes conmemorativos Omega Rio 2016

Big Bang Unico Usain Bolt, Omega Seamaster y RM 35-02 son los relojes de estas estrellas deportivas.

01d.--hublot-big-bang-unico-usain-bolt
Big Bang Unico Usain Bolt edición limitada cerámica

Cronógrafo Big Bang Unico Usain Bolt

Edición limitada en 2 versiones (Yellow Gold, 100 ejemplares en oro amarillo 3 N 18 ct y Ceramic, 250 unidades en cerámica) con caja Big Bang de 45 mm, cronógrafo flyback diseño en verde y oro con bandera jamaicana y el “rayo Bolt” con mecanismo UNICO.

Movimiento: cronógrafo flyback de cuerda automática de desarrollo interno UNICO HUB1242 con rueda de columnas. 330 componentes. Calendario en las 3h00. 38 piedras. Frecuencia de 28 800 alt/h. 72 horas de reserva de marcha.

01c.--usainboltomega-big-bang-unico
Hublot Big Bang Unico Usain Bolt oro amarillo 18 ct

Caja: 45 mm de diámetro, oro amarillo de 18 K/cerámica negra pulido y satinado o cerámica. Fondo pulido con cristal de zafiro. Bisel oro amarillo de 18 ct/cerámica negra pulido y satinado con 6 tornillos en forma de H. Tornillos Titanio chapado en negro/oro amarillo. Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos.

Esfera: esqueleto negra mate con aguja de cronógrafo Lightning Bolt (rayo).

Brazalete: piel de becerro de color dorado brillante y caucho negro con grabado de la bandera jamaicana. Piel Schedoni y caucho negro con grabado de la bandera jamaicana la versión Ceramic. Cierre de hebilla desplegable de titanio chapado en negro.

Vídeo:

OMEGA Seamaster para Michael Phelps

Michael Phelps ha logrado en Rio 2016 5 medallas de oro y 1 de plata y ha participado en un evento en Omega House en el que comentaba su experiencia en los que serán sus últimos Juegos Olímpicos: “No hay mejor forma de terminar mi carrera. En el podio pensaba que iba a ser mi última vez, que era mi última competición. Eso es lo que se me pasaba por la cabeza todo el tiempo, y veía imágenes de mi carrera de nadador durante los últimos 24 años, eso me hizo emocionarme”.

02a.--OMEGA-House_Michael-Phelps_1
Michael Phelps en el Omega House Rio

Omega apoya a este campeón y ha participado activamente en el desarrollo de algunas de las tecnologías clave que se utilizadas en la piscina olímpica. Cronometrador Oficial de los Juegos Olímpicos, Omega se siente orgullosa de la hazaña conseguida por el tiburón de Baltimore. El presidente y CEO de Omega, Raynald Aeschlimann, comentaba: “La natación es uno de esos deportes en los que la más mínima fracción de tiempo es crucial. OMEGA está muy involucrada en el cronometraje acuático y sentimos que tenemos una responsabilidad real con estos increíbles atletas. Tanto Michael como Chad han estado magníficos en Rio. Realmente, creo que el mundo ha sido testigo de algo especial. Estamos muy orgullosos de ellos”.

02c.--OMEGA_RIO16_021377-1
Omega Semaster CoAxial Rio 2016 021377-1

Vídeo Swimming Legends Omega Watches:

Richard Mille RM 35-02 Rafael Nadal

Movimiento: esqueletizado de cuerda automática RMAL1. Platina, puentes (arenados en húmedo) de titanio de grado 5. Sistema de doble barrilete para mejorar la estabilidad. Puentes con tornillos Spline de titanio de grado 5. 32 rubíes. Volante Glucydur. Espiral elinvar. Dispositivo Incabloc. Tija de cuerda con dos posiciones (cuerda y puesta en hora). Frecuencia de 28.800 alt/h. 55 horas de reserva de marcha.

03c.--Richard-Mille-3502rafael-nadal
Richard Mille RM 35 02 Rafael Nadal

El rotor de geometría variable permite adaptar la cuerda al nivel de actividad de la persona que lo lleva. Su ajuste de posición de las aletas permite modificar la inercia del rotor y el proceso de armado se ralentiza o acelera en función del ritmo de vida del usuario. El volante de inercia variable aumenta la fiabilidad en caso de golpes y mejora la precisión.

03b.- Rafael nadal ©marca.com
Rafael Nadal con Marc López en rio 2016 ©Marca

Caja: Carbono NTPT y cuarzo TPT® rojo con grafismo ondulado debido a sus filamentos de hebras de carbono o fibras de sílice. Ensamblaje con tornillos Spline de titanio de grado 5 y arandelas de acero inoxidable 316L. Corona de carbono NTPT con junta exterior Alcryn. Hermética hasta los 50 m. Cristal de tarifo dureza 1800 HV.

Esfera: esqueleto con índices en forma de líneas y tornillos.

Funciones: horas, minutos y segundos.

Detalles de la entrega de medallas en dobles de tenis masculino en Rio 2016:

https://youtu.be/2HlkLl_f_yI

Piaget toma Nueva York con su Polo S

01.-piagetS

A punto de cumplir cuarenta años, el Piaget Polo ha estrenado su nueva imagen en La Quinta Avenida, lugar donde, años ha, el equipo de polo de Piaget catapultara su imagen al resto del mundo.

05.--PIAGET_POLO_S_AMBIANCE

Creado en 1979, este icono de Piaget está muy relacionado con el deporte a caballo, un juego elegante que ha incrementado el vínculo de la marca de alta joyería con el mundo de la música, el cine, el arte y el deporte. Eminentemente masculino, la emblemática caja de forma cojín del Piaget Polo S desafía de nuevo los formatos convencionales acompañada de elementos como la maquinaria automática, el acero inoxidable (caja de 42 mm) y el cristal de zafiro.

02.--piaget-S

El mediático evento celebrado en Nueva York ha contado con la presencia de un juego de cambiadores Piaget de lujo, hombres de excepcional talento como el Embajador Internacional de Piaget, Ryan Reynolds, el jugador de polo Malcolm Borwick, el novelista suizo Joël Dicker, el actor y cantante chino Hu Ge, el jugador de tenis David Goffin, el sultán Mohammed Al Habtoor, el actor Michael B. Jordan, el músico y compositor Miyavi y, por último, el cocinero Jean-François Piège.

03.--Piaget-RYAN_REYNOLDS_INTERNATIONAL_BRAND_AMBASSADOR

Piaget Polo S está disponible en 5 versiones distintas: 3 con tres agujas (horas, minutos y segundos) y fecha (a las 6h) con maquinaria 1110P y 2 cronógrafos con movimiento 1160P. Las esferas, recorridas por índices aplicados y Superluminova se iluminan en elegantes tonalidades azul, plata o gris pizarra.

04.--PIAGET_POLO_S_DRAWING

Ficha técnica colección Piaget Polo S

Movimiento: de carga automática calibre 1110P ó 1160P

Caja: acero 42 mm forma de cojín. Hermética hasta 100 m. Fondo de cristal de zafiro. Fondo de cristal de zafiro.

Esfera: gris plata, azul o gris pizarra. Decoración lineal. Apliques plateados e índices Superluminova.

Funciones: horas, minutos, segundos y fecha a las 6h (1110P) y cronógrafo.

Brazalete: acero con cierre desplegable.

Vídeo:

“This is the one…”, el Reverso de Katie Rodgers

01.--JLC

Especialista en la técnica de la ilustración con acuarela, Katie Rodgers es una de las artistas preferidas por marcas de alta costura como Valentino, Swarovski o Cartier. La ilustradora de Atlanta ha desarrollado ahora una producción para uno de los iconos de la relojería por excelencia, el Reverso de Jaeger-Le-Coultre.

03.--JLC
Reverso One Duetto Moon

Dos Reverso femeninos, Reverso One Réédition Cordonnet o Duetto Moon, de gran belleza y carácter han sido interpretados por Katie Rodgers en sendas acuarelas englobadas en el concepto “This is the one”. Un mundo imaginario salpicado por lunas y estrellas brillantes acompañadas de la silueta de una mujer. Romanticismo, diamantes, creatividad y moda unidos para manifestar la faceta más femenina de Jaeger-LeCoultre.

01.--JLC
Reverso One Réédition Cordonnet

Historiques contemporáneos de Vacheron Constantin

00.--Vacheron-constantin-historiques

Distinguidos una vez más con el prestigioso Punzón de Ginebra, Vacheron Constantin lanza tres nuevos relojes de su colección Historiques en producciones marcadas por el protagonismo técnico y la originalidad en los diseños. Un aire vintage de la firma de la Cruz de Malta completamente acorde con los gustos del tiempo presente.

01.-5000h-000r-b059-cu-tr-1185913
Historiques Cornes de vache 1955 en oro rosa 4N de 18 ct

Estas tres preciosidades rejuvenecen iconos Vacheron Constantin como el nuevo Cornes de vache 1955 en oro rosa inspirado en un cronógrafo legendario de 1955, el American 1921 con caja de platino en forma de cojín y estética trasladada de los años veinte y el ultra-plano Ultra-fine 1955 con calibre de 1,64 mm de grosor.

01b.--l_5000h-000r-b059-dos-1185923
Historiques Cornes de vache 1955 con maquinaria automática de carga manual

Historiques Cornes de vache 1955

La forma de cuernos de vaca de las asas de la caja diferencian a este peculiar reloj de estética clásica esculpido en oro rosa y equipado con maquinaria automática de carga manual decorada completamente a mano.

01c.--5000h-000r-b059-sdt-tr-1186055
Historiques Cornes de vache 1955

Movimiento: automático de carga manual calibre 1142. Frecuencia de 21.600 alt/h. 164 componentes, 21 rubíes 48 horas de reserva de marcha.

Caja: oro rosa 4N 18 ct, 38,5 mm. Fondo de cristal de zafiro. Hermética hasta los 30 m.

Esfera: opalina plateada efecto “rayos de sol”. Agujas horas, minutos y pequeño segundero en oro 18 ct y agujas del cronógrafo y contador de 30’ en acero azulado.

Funciones: horas, minutos al centro, pequeño segundero a las 9h Cronógrafo de rueda de pilares 30’ a las 3h.

Brazalete: piel Alligator marrón.

02b.--l_82035-000p-b168-rv-tr-1187107
Historiques American 1921 en platino con caja en forma de cojín y estética heredada de los años veinte

Historiques American 1921

La forma de cojín es un clásico en relojería y en este American de los años veinte aparece enfatizada por la corona situada entre la 1h y las 2h. Mantienen la estética los números de su esfera color plata y sus agujas azuladas tipo Breguet.

02c.--82035-000p-b168-sdt-tr-1187190
Historiques American 1921

Movimiento: mecánico de carga manual calibre 4400 AS. Frecuencia de 28.800 alt/h. 127 componentes. 21 rubíes. 65 horas de reserva de marcha.

Caja: platino 950, 40 x 40 mm forma cojín. Fondo de cristal de zafiro. Hermética hasta los 30 m.

Esfera: plateada acabado graneado. Números arábigos en azul. Agujas acero azulado.

Funciones: horas, minutos y pequeño segundero a las 4h30.

Brazalete: piel Alligator azul oscuro.

03b.--l_33155-000p-b169-rv-tr-1187070
Historiques Ultra-fine 1955 en platino 950

Historiques Ultra-fine 1955

Minimalista y sencillo, este reloj ultra-plano va acompañado de una compleja elaboración que engrana a la perfección 117 componentes que garantizan una autonomía de 31 horas.

03c.--l_33155-000p-b169-sdt-tr-1186558
Historiques Ultra-fine 1955 con maquinaria automática de carga manual

Movimiento: mecánico de cuerda manual calibre 1003. 1,64 mm de grosor, 31 horas de reserva de marcha. Puentes y platinas en oro 18 ct. Frecuencia de 18.000 alt/h. 117 componentes. 18 rubíes.

Caja: platino 950, 36 mm, fondo transparente de cristal de zafiro. Hermética hasta 30 m.

03a.--l_33155-000p-b169-profil-tr-1186060
Perfil del Historiques Ultra-fine 1955, 1,64 mm de grosor.

Esfera: opalina plateada con agujas tipo Baton oro de 18 ct e índices horarios en azul.

Funciones: horas y minutos.

Brazalete: piel Alligator azul oscuro.

Montblanc Urban Spirit en París

01.--montblanc_firenze1524-1

La cara más urbana de los complementos

Dirigida al viajero urbano y cosmopolita, la colección de accesorios de piel y complementos manifiesta un diseño actual acorde a las nuevas tendencias.

Montblanc ha protagonizado una noche en la ciudad de la luz, donde ha presentado la colección de complementos Montblanc Urban Spirit.

02.--MontblancUrbanSpirit_Familyshot_LLG
Montblanc Urban Spirit

Durante el mediático evento de presentación en París, Montblanc ha llamado la atención una vez más por una puesta en escena cuidada y nada convencional, una experiencia multisensorial en la que se ha combinado la decoración industrial con el arte y los sonidos de la urbe. “El ambiente que hemos creado dentro de la Galería Montblanc Urban Spirit evoca el espíritu urbano, la mentalidad activa que impulsa al explorador a un viaje constante descubriendo nuevas ciudades o su propia ciudad”, explica Jérôme Lambert, Director General de Montblanc Internacional.

04.--Montblanc_Ur
A la derecha Jérôme Lambert, Director General de Montblanc Internacional

Allí han acudido actores, blogueros, periodistas, modelos y captadores de tendencias, que han podido comprobar la energía de esta propuesta de complementos de ejecución artesanal pero muy acorde a las necesidades del consumidor del siglo XXI.

03.--Montblanc-UrbanSpirit_Familyshot_SLG
Carteras, billeteras, tarjeteros y portadocumentos de la colección Urban Spirit de Montblanc

Montblanc Urban Spirit

Maletines, maletas, portafolios, carpetas, monederos, tarjeteros, billeteros, pulseras, gemelos y cinturones inmersos en el estilo de vida pionero que define la filosofía de Montblanc.

05.--pulsera-y-gemelos-urban-spirit
Pulsera de piel trenzada y gemelos Montblanc Urban Spirit

“Debido a que estas nuevas piezas de piel y los accesorios han sido concebidos como compañeros de aventuras diarias, con un estilo funcional y dirigido a los modernos viajeros que proliferan en las ciudades de todo el mundo, los hemos reunido en su entorno urbano natural, en un contexto inesperado de acero o estructuras de cemento, luces de neón y otros materiales industriales” Jérôme Lambert define así la colección Montblanc Urban Spirit.

Pareja de estrellas Piaget Limelight: Stella y Gala

00.--piagetLimelight_Stella

Relojería con nombre de mujer en brillante oro decorado con diamantes y ejecuciones de alta joyería son elementos que comparten estas dos bellezas de la firma joyera Piaget en una de sus colecciones más femeninas, Limelight.

01.--piagetlimelightstella

El primero de ellos, Limelight Stella, es el amuleto perfecto para las féminas que prefieren los relojes técnicamente complejos. Se trata del primer Piaget con complicación diseñado completamente en las Manufacturas de La Côte-aux-Fées y Ginebra y equipado con fases de luna. Un poético escenario en el que desfilan el sol y la luna sobre un cielo estrellado de profundo color azul. Piaget ha desarrollado un ciclo lunar astronómico de gran precisión con dos lunas impulsadas por una rueda de 135 dientes que necesita una única corrección de 1 día cada 122 años.

Las dos versiones Limelight Stella de Alta Joyería (G0A40123 oro rosado y G0A40111 oro blanco) están decoradas con diamantes talla brillante engastados en el bisel (con doble hilera a los laterales). Piaget acaba de recibir el Premio SIAR 2016 al Mejor Reloj de Señora por el Limelight Stella.

02.--piaget-Limelight_Stella

Reloj Limelight Stella 36 mm Alta Joyería

(G0A40123 oro rosado y G0A40111 oro blanco)

Movimiento: mecánico de cuerda automático Manufactura Piaget 584P con indicadora de fases de luna y 42 horas de reserva de marcha.

Caja: oro rosado/blanco de 18 ct, 36 mm, engastada con 126 diamantes en talla brillante (aprox. 0,65 ct). Fondo de cristal de zafiro.

Esfera: blanca con indicadores horarios en oro rosado/blanco, fase lunar a juego en rosado o gris, embellecida con 14 diamantes (aprox. 0,06 ct). Aguja segundera terminada en estrella.

Funciones: horas, minutos, gran indicador de fases lunares a las 12, masa oscilante en negro, inscripciones plateadas/oro rosado.

Brazalete: piel de cocodrilo. 03.--piagetgalamilanese

Suave y armónico Limelight Gala

Astas asimétricas, curvas exhuberantes, equilibrada armonía y sencillez comparten protagonismo en Limelight Gala, un reloj nacido en los años setenta que confirma con esta versión su fuerte personalidad. Su caja embellecida con diamantes y la esfera con dos únicas agujas y números romanos de gran tamaño ceden paso a la suavidad de la malla milanesa que abraza la muñeca de forma delicada y sensual potenciando la fuerza de sus voluptuosas líneas.

Limelight Gala G0A41213 oro rosado y G0A41212 oro blanco

Movimiento: de cuarzo Piaget 690P.

Caja: oro blanco/rosado de 18 ct engastada con 62 diamantes talla brillante (aprox. 1,75 ct), 32 mm.

Esfera: plateada con números romanos y dos agujas. Logo Piaget a las 3h.

Funciones: horas y minutos.

Brazalete: malla milanesa en oro blanco de 18 ct. Hebilla engastada con un diamante talla brillante (aprox. 0,01 ct).

Mira este vídeo de Piaget con Jessica Chastain y Limelight Gala:

Jaquet Droz Les Ateliers D’Art esmalte Paillonné

05.--thepocketwatchpaillonnee

Oficios artísticos afincados en la tradición y la ejecución artesana ocupan un lugar especial en la propuesta relojera de Jaquet Droz que recupera en Les Ateliers D’Art los oficios artísticos del Siglo de las Luces.

02.--JDJ013033242_GRANDE_SECONDE_TOURBILLON_PAILLONNEE_AMB
Jaquet Droz Les Ateliers D’Art esmalte Paillonné. Versión tourbillon con maquinaria automática Jaquet Droz 25JD. Horas y minutos a las 6h, jaula del tourbillon y segundero a las 12h.

En 2016 el protagonista es el esmalte paillonné con que ilumina las esferas grabadas y esmaltadas de producciones limitadas de gran belleza. Oro y esmalte en un meticuloso trabajo de orfebrería que consiste en depositar manual e individualmente diminutos motivos en oro de apariencia geométrica para fijarlos en una capa de esmalte translúcido llamado «fundente».

03.--JD-petiteheureminutepillonnee
Izquierda Petite Heure Minute con esfera paillonnée en esmalte Grand Feu gris y maquinaria automática Jaquet Droz 2653. Derecha version Grande Seconde movimiento automatico Jaquet Droz 2663.P con horas y minutos descentrados y contador del segundero grande a las 6h.

Desarrollar esta cuidadosa actividad de esmaltado requiere un cuidadoso control de los hornos y su temperatura. Pierre Jaquet-Droz ya había utilizado esta técnica que se hizo muy famosa en el siglo XVIII y, tres siglos después, los artesanos de Jaquet Droz recuperan esta ejecución artesana de belleza atemporal.

04.--JDgrandesecondepaillonnee
Jaquet Droz Les Ateliers D’Art esmalte Paillonné. Trasera de la serie limitada 8/8 con la masa oscilante en oro rojo 18 ct y decoración con aplique de lapislázuli la version del tourbillon (derecha).

En bolsillo o de muñeca, los nuevos relojes de esmalte paillonné utilizan colores luminosos como el rojo, el azul o el violeta en un contraste con el dorado del oro de gran atractivo gráfico. A la belleza de su esferas soleadas se une la exquisita ejecución de sus maquinarias, Grande Seconde, Petite Heure Minute, Tourbillon y Pocket Watch. Las agujas en azul y tamaños de 43 mm, 39 mm y 35 mm en oro rojo 18 ct para hombres y mujeres de gustos exquisitos.

Espíritu viajero, Overseas Horas Mundo

01.--Vacheron-Overseas-horas-del-mundo

Vacheron Constantin ha sorprendido en el SIHH por la nueva imagen de su colección Overseas, y de nuevo lo hace con un trotamundos de muñeca avalado con la Certificación del Punzón de Ginebra. Un Overseas Horas Mundo con 37 husos horarios, calibre de Manufactura y las pulseras intercambiables.

02.--Vacheron-overseas-horasdelmundo7700V-110A-B172_RV
Vacheron Constantin Overseas Horas Mundo

Viajero incansable, el nuevo Overseas propone una esfera dispuesta a modo de discos con un mapamundi tipo “Lambert” de colores azul, plata o marrón con los continentes en acabado satinado y los océanos en terciopelo, otro disco para las ciudades (37 husos horarios incluidos los que difieren de la hora UTC en 1/2 hora o en ¼ hora), el tercero para la indicadora Día/Noche y, el exterior, para las horas y los minutos.

04.--Vacheron-Overseas-Horas-del-mundo
Calibre 2460 WT automático con la masa oscilante grabada con la rosa de los vientos

Práctico y elegante, su caja de acero de 43,5 mm incorpora maquinaria automática patentada con calibre 2460 WT desarrollado y manufacturado por Vacheron Constantin. Ejecutado al detalle, destacar los acabados pulido/graneado de su masa oscilante de oro de 22 ct ornamentada con la rosa de los vientos, el símbolo universal de los puntos cardinales.

03.--Vacheron-constantin-Overseas
Las correas y los cierres del Overseas incorporan un sistema que permite intercambiarlas fácilmente

Ficha técnica Vacheron Constantin Overseas Horas Mundo

Tres versiones distinguidas con el Punzón de Ginebra: esfera plateada 7700V/110A-B129, esfera azul 7700V/110A-B172 y esfera marrón 7700V/110A-B176.

Movimiento: automático calibre 2460 WT con masa oscilante Overseas de oro de 22quilates, 255 piezas, 27 rubíes, 40 horas de reserva de marcha y frecuencia de 28.800 alt/hora.

Caja: acero inoxidable, 53,5 mm, corona atornillada, hermética hasta los 150 m, fondo de cristal de zafiro. Canto de hierro dulce con protección anti magnética.

Esfera: tres discos o esferas superpuestas. Mapa del hemisferio norte acabado satinado para los continentes y aterciopelado para el mar. Disco traslúcido plateado/lacado azul/marrón con los nombres de las ciudades calcados. Disco de zafiro con las indicaciones del día/noche y las 24 horas calcadas (el intervalo entre las 18h30 y las 6h30 en fondo negro). Aro exterior traslúcido plateado/ lacado azul/marrón con acabado opalino y minutería calcada. Índices y agujas de las horas y los minutos de oro de 18 ct bañados en un material luminiscente blanco.

Funciones: horas y minutos, segundero central, día y noche y horas del mundo (37 ciudades)

Brazalete: acero inoxidable con eslabones pulidos y satinados con forma de media cruz de Malta y cierre desplegable de fácil ajuste. Segunda correa de piel de Alligator mississippiensis negra/azul/marrón, forrada de nubuc negro con efecto microperforado, cosida a mano y con escamas cuadradas grandes. Tercera correa de caucho negra/azul/marrón. Se entrega con un segundo cierre desplegable de acero inoxidable con pulsadores y sistema intercambiable.

Más información en este vídeo:

error: Content is protected !!