Genialidad al cuadrado
Bovet by Pininfarina, Pascal Raffy y Paolo Pininfarina. Dos en uno y un dúo genial. Tienen en común la excelencia técnica, la quintaesencia del lujo y la belleza en su máxima expresión. Comparten el afán de superación de dos firmas que comenzaban una colaboración hace apenas ocho años, en 2008, y han desarrollado durante su andadura bellezas relojeras conocidas como Bovet by Pininfarina. Un reclamo en tirada limitada que despierta pasiones entre los amantes de la relojería más auténtica.

Paolo Pininfarina quería celebrar el 80 aniversario de su empresa y se dirigió a Pascal Raffy, propietario de Bovet 1822 y de la manufactura Dimier 1738, para emprender un camino conjunto vería sus primeros frutos en 2010, con el Tourbillon OTTANTA, en 2011 con el Cronógrafo CAMBIANO y el 2012 con el Tourbillon OTTANTADUE y OTTANTATRE. Seis relojes componen la serie que culmina en 2016 con el Tourbillon Volante OTTANTASEI, un reloj original de puesta en escena futurista que sienta sus bases en la ejecución más tradicional.
Tourbillon Volante OTTANTASEI (2016)
Este último lanzamiento no cierra la serie Bovet by Pininfarina pero sí que marca un punto de inflexión respecto a sus compañeros de colección. Salta a la vista su puesta en escena tridimensional y magníficamente trabajada.

Técnicos y relojeros de la manufactura Dimier y creativos de Pininfarina han llevado a la máxima expresión la palabra “Light” en pro de la ligereza y la luminosidad. La esfera se compone de cuatro cristales de zafiro magistralmente trabajados y combinados con elementos de titanio u oro, según versión, para proponer una imagen deportiva y muy vistosa que recuerda al mundo de la aviación, concretamente al cristal que protege el mando de los aviones.
Ficha técnica Tourbillon Volante OTTANTASEI
Edición limitada a 86 piezas en titanio y 86 piezas en oro rojo 18 ct
Movimiento: de carga manual Calibre 17BM03MM. Tourbillon volante de 1 minuto. Sistema de carga esférica. Tourbillon doble cara, jaula del tourbillon compuesta por 104 componentes. Barrilete esqueletado. Tren tridimensional de engranaje múltiple. Decoración del movimiento pulido con chorro de arena, decorado, perlado, Côtes de Genève y achaflanado a mano. Reserva de marcha de 10 días. Frecuencia de 18.000 alt/h.
Caja: tipo Pininfarina, 44 mm en oro rojo, titanio o titanio DLC negro. Hermética hasta 30 m.
Esfera: lacada en blanco o cepillado circular sobre esfera azul.
Funciones: horas, minutos descentrados a las 2h, tourbillon a las 6h e indicador de la reserva de marcha concéntrico a las 10h.
Brazalete: caucho negro. Hebilla Ardillon en oro 18 ct.
Precios: Titanio: 199.600€ – Oro rojo: 217.800 €
Vídeo Ottantasei:
Cronógrafo Rattrapante SERGIO (2014)
Esta belleza recoge el testigo del Concept Car Sergio diseñado por Pininfarina sobre la base Ferrari en un homenaje a Sergio Pininfarina, presidente de la empresa familiar durante 40 años. Cuatro décadas dedicado al automovilismo que se materializan en un reloj homónimo de grandes prestaciones y una puesta en escena muy deportiva y refinada.

La historia del cronógrafo rattrapante SERGIO surge en el marco del Salón del Automóvil de Ginebra, donde Pininfarina lanza el concept-car homónimo en homenaje al presidente de la empresa, Sergio Pininfarina. Se trata de un vehículo deportivo concebido sobre la base Ferrari de grandes prestaciones y una armonía perfecta. Elementos que Bovet 1822 ha trasladado perfectamente a este habilidoso reloj de gran precisión y funcionalidades heredadas de las carreras de coches.

El cronógrafo SERGIO de carga automática responde a máximas como la robustez, la apariencia multinivel y el look cien por cien deportivo. Herramienta de precisión, divide su esfera en cuatro partes distintas -para la reserva de marcha, los pequeños segundo y los 30 minutos- que recuerdan a las calandras de los coches con micro aperturas en el fondo. Capaz de medir tiempos intermedios gracias a su función rattrapante, incorpora un pulsador coaxial en la corona para una manipulación más cómoda y precisa.

Ficha técnica Cronógrafo Rattrapante SERGIO
Edición limitada 250 piezas
Caja: convertible Amadeo ® 45 mm que permite convertir el reloj de bolsillo en reloj de pulsera y viceversa. Acero con acabado microbillé. Pulsadores acabado DLC negro. Hermética hasta 30 m.
Brazalete: caucho negro forrado de cuero. Cadena opcional para utilizarlo como reloj de bolsillo. Hebilla ardillón acero.
Precio: 36.300 €
Vídeo:
Cronógrafo CAMBIANO (2011)
Tecnología y funcionalidad conviven en esta propuesta refinada con múltiples funciones y un diseño muy marcado. Al igual que el anterior cuenta con caja Amadeo convertible que aumenta las posibilidades del medidor como reloj de pulsera, mesa, bolsillo o cronómetro deportivo. A simple vista llama la atención su aspecto deportivo y elegante, Total Black, de gran complejidad técnica.

La esfera del CAMBIANO reúne la friolera de 35 elementos dispuestos en cinco niveles armónicamente combinados. El equilibrio entre sus elementos garantiza la perfecta legibilidad, con las horas y los minutos en vertical y las funciones del cronógrafo dispuestas en horizontal. Los laterales y el fondo están realizados en acero con acabado satinado circular y el bisel en acero microbillé con tratamiento de DLC negro.

Ficha técnica Cronógrafo CAMBIANO
Movimiento: cronógrafo automático. Frecuencia 28.800 alt/h. Reserva de marcha de 50 horas.
Caja: tipo AMADEO® convertible, 45mm. Acero con acabado satinado circular y acero microbillé con tratamiento DLC negro en bisel. Corona y pulsadores en acero pulido. Hermética hasta los 100 m. Estanqueidad 100 m. Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos en ambas caras.
Esfera: de color negro dispuesta en 5 niveles, agujas azuladas. Dos ejes, horizontal y vertical. Contadores del cronógrafo a las 3h y 9h. Fecha a las 12h. Agujas del cronógrafo azules. Agujas de las horas, minutos y segundos rodiadas.
Funciones: horas, minutos y segundos cronográficos al centro. Cronógrafo 12 horas a las 3h y 60’ a las 9h. Gran fecha a las 12h. Pequeña segundera a las 6h.
Brazalete: caucho hebilla de acero. Cadena Plata “Black or”.
Precio: 22.600€
Tourbillon OTTANTA, el primero de la saga Pininfarina (2010)
Este primer tourbillon de la saga Pininfarina es la reencarnación de la belleza, la técnica y el diseño. Precisamente su cuidada ejecución y lanzamiento en primicia lo han convertido en todo un referente para Bovet y Pininfarina, orgullosos de esta genialidad relojera. Esta masterpiece incorpora una maquinaria compuesta por 514 piezas exquisitamente trabajadas en un reloj de doble esfera con la cadena de titanio y las funcionalidades añadidas de la caja convertible Amadeo.

Inspirado en los relojes de bolsillo de hace 500 años, el tourbillon OTTANTA permite consultar las horas y los minutos en la parte anterior y en la parte de atrás las horas, medias horas y cuartos de horas a través de una única aguja. Un micro-rotor bidireccional descentrado de platino suministra la energía necesaria para alimentar los dos barriletes de un movimiento que tiene como protagonista al tourbillon.

Tributo al 80 aniversario de Pininfarina, de ahí su nombre OTTANTA, el tourbillon lleva a cabo una vuelta completa en 80 segundos en lugar de los 60 convencionales. Para conseguirlo, los ingenieros de Bovet 1822 han desarrollado una intersección en el engranaje a partir de una tercera rueda en un doble engranaje independiente. Dos engranajes distintos, uno para alimentar la segunda corona, que da una vuelta cada tres minutos, y el nuevo para transmitir la energía a la caja del tourbillon y así completar todas las rotaciones en 80 segundos. Siguiendo la línea del 8, balancín ha sido diseñado con forma redondeada de este número en un anillo que representa el 0 para incidir en el 80 aniversario de Pininfarina.
Ficha técnica Tourbillon OTTANTA
Movimiento: tourbillon calibre Bovet 16BA0. Numerado individualmente (xx/80) en placa atornillada. 514 componentes. 62 rubíes. 80 horas de reserva de marcha. Frecuencia de 21,600 Alt/h (3Hz) Componentes desarrollados, manufacturados y decorados por Dimier 1738 según criterios establecidos por la Fundación de Calidad Fleurier. Decoración arenada, bordes torneados, micro perlage, biselado y pulido a mano. Côtes de Genève vertical y Clou de Paris circular bipolar. Acabado color NAC. Tambores y coberturas de los barriletes de caracol, trinquete abierto de 5 brazos, biselado y pulido a mano Ruedas y piñones Ruedas con cepillado circular, molduras y biseles pulidos a mano Pivotes pulidos con extremos redondeados y pulidos.
Caja: convertible tipo Amadeo (reloj de pulsera de doble cara, reloj de mesa, reloj de bolsillo) en titanio de grado 5 satinado circular. 46 mm de diámetro. Hermética hasta los 100 m. Bisel y fondo en acero inoxidable DLC. Cristal de zafiro antirreflejos. Corona de titanio DLC satinado. Logo Pininfarina 80 aniversario pulido. Cadena de titanio grado 5. Grabados en el lateral mensajes en recuerda del 80 aniversario.
Esfera: doble, esqueleto, latón con tratamiento color antracita. Base cerrada con tornillos especiales Pininfarina. Cristal de roca con superficie metalizada y tampografía.
Funciones: en esfera principal horas y minutos indicados centrales, segundos por a las 3h, gran fecha en dos discos solapados a las 6h e indicador de la reserva de marcha a las 9h. En la esfera del movimiento, aguja de las horas a las 12h.
Brazalete: caucho forrado de piel con efecto aterciopelado. Cierre con tornillos especiales Pininfarina. Hebilla Desplegable de titanio de grado 5, satinado y pulido a mano con grabado “Pininfarina”
Precio: 338.000€
OTTANTADUE (2012)
Recoge el testigo de su hermano mayor, con una estética que se duplica en ambas caras, los biseles planos, la correa de caucho y agujas invertidas. Aunque propone una perspectiva única, con equilibrio cromático y volúmenes perfectamente combinados. Técnicamente el OTTANTADUE incorpora el tourbillon a las 6h, con una medida de 60 segundos por vuelta y un tamaño ampliado que incrementa su vistosidad, y la reserva de marcha de 7 días a las 12h.

La caja convertible Amadeo aumenta las posibilidades de un medidor que es tan bello por delante como por detrás porque se puede leer por las dos caras: sus agujas invertidas permiten la lectura del tiempo en una esfera adicional protegida por una caja de oro rojo de 18 ct.
Ficha técnica OTTANTADUE
Movimiento: automático tourbillon de carga manual. 281 componentes (66 en la jaula del tourbillon). Frecuencia de 21.600 alt/h. 7 días de reserva de marcha.
Caja: Amadeo convertible. Oro rojo 18 ct. 45 mm.
Esfera: esqueleto , agujas invertidas.
Funciones: horas, minutos, tourbillon un minuto y reserva de marcha.
Brazalete: cocodrilo. Hebilla Ardillon en oro rojo de 18 ct. Cadena Oro rojo de 18 ct.
Precio: 299.900€
OTTANTATRE (2013)
Es el tercer tourbillon de la colección BOVET by Pininfarina y recoge el testigo del diseño de la casa italiana con una estética vanguardista avalada por una técnica adelantada que alterna artesanía con alta relojería. La combinación de colores y materiales, además de la ligereza de la esfera y los elementos que la integran son algunas de las señas de identidad de este tourbillon con caja Amadeo, corona cilíndrica y correa de caucho de color negro.

Novedosa es la lectura de la hora, situada en el centro a partir de un sistema de disco con horas saltantes y un punto super-luminova que la ilumina. En el mismo eje se encuentran que la aguja de los minutos, la reserva de marcha y la jaula del tourbillon. En la segunda esfera la lectura de la hora es más convencional, con una pequeña subesfera a las 12h para las horas y los minutos y el tourbillon en la mitad inferior.
Ficha técnica Tourbillon OTTANTATRE
Movimiento: mecánico de cuerda manual calibre 16BM3AI-HSMR. 421 componentes. Frecuencia de 21’600 alt/h. 5 días de reserva de marcha.
Caja: convertible tipo Amadeo, oro rojo o blanco de18ct. 44 mm. Hermética hasta los 30 m.
Esfera: doble, esqueleto, estética descentrada. Agujas invertidas.
Funciones: Minutos retrógrados, horas saltantes, tourbillon.
Funciones: horas saltantes, minutos retrógrados, segundos en el tourbillon de 1 minuto, reserva de marcha y agujas invertidas
Brazalete: correa de caucho y piel. Hebilla Ardillon en oro rojo o blanco de18 ct.
Precios: Oro rojo: 242.000€ – Oro blanco: 254.000€