Please assign a menu to the primary menu location under menu

Mar García Santurde

Mar García Santurde

Manuel Emch, CEO de Romain Jerome, entrevista

00.-RJ-Manuel-Emch

El niño grande de la relojería más creativa

Habilidoso e imaginativo, este visionario de la relojería ha catapultado el status quo relojero para poner en jeque los clichés y convencionalismos de la relojería clásica.

Nacido (en 1972) e instruido (Universidad de Lausana) en la misma Suiza, Manuel Emch es uno de los grandes nombres de la relojería actual. Después de ganar varios premios de diseño fusionó sus conocimientos económicos con sus destrezas artísticas con una habilidad innata que encaja perfectamente en el engranaje relojero suizo.

02.-RJ-Manuel-Emch
“Lo que hace único a Romain Jerome es el añadido emocional del reloj, que cuenta una historia y conecta con la gente además de aportar aspectos como artesanía y saber hacer relojero.” Manuel Emch, CEO de Romain Jerome
03.-RJ-Manuel-Emch
Aficionado al arte, este creativo se inspira en los videojuegos de su juventud para diseñar relojes emocionales

Tras su paso por Jaquet Droz, marca que relanzó y consolidó en poco tiempo, Emch ha entendido perfectamente la filosofía de una marca pequeña como Romain Jerome, de la que es CEO desde 2010. Apasionado del arte contemporáneo, ha impulsado con su creatividad a esta relojera independiente suiza consiguiendo despertar la parte más emocional del consumidor del siglo XXI. En estos seis años Emch ha encontrado en Romain Jerome la horma del zapato con el que dar pasos de gigante en el universo de la Alta Relojería.

TdT: Ha ganado varios premios al diseño, ¿cómo se transmite el arte y la emoción en relojería?

M E: Relojería para mi es hacer relojes que emocionen, que tengan un valor añadido por sí mismos. Un producto con valor emocional que conecte con la gente por su significado histórico. En definitiva, relojes que transmiten una determinada emoción y conectan con la persona de una forma emocional.

TdT: Relojería clásica & relojería contemporánea, ¿cómo es la relojería del presente? ¿y la del futuro?

04.- RJ.M.AU.FM.001.07_SDT_transp_HD
Romain Jerome Día de los Muertos Clásico, edición limitada 99 piezas. Movimiento automático, caja acero PVD negro y esfera negra con grabados de calaveras con espinelas y diamantes. PVP: 33.500 €

M E: En la actualidad existen una gran cantidad de relojes tecnológicos equipados con múltiples funcionalidades dependiendo de las necesidades y el uso del usuario. El reloj tecnológico es distinto del artesanal y tradicional, mucho más clásico. Romain Jerome propone un reloj que satisface las necesidades de un consumidor distinto, que busca un producto ajeno a las tendencias de la moda, un reloj que recuerde las referencias culturales de su juventud como los videojuegos de los años 80.

TdT: ¿Cómo entiende la relojería Romain Jerome? ¿Es necesario romper los conceptos establecidos para adaptarse a los nuevos tiempos?

05.--RJ-nuevas-correas
Esta propuesta veraniega de Romain Jerome incorpora correas de colores vibrantes en sus icónicas colecciones Tetris™-DNA y PAC-MAN Level II

M E: Desde la innovación más contemporánea. Partiendo de la relojería tradicional, por supuesto, pero desde una perspectiva propia mucho más creativa. Intentamos hacer lo mejor desde un punto de vista muy específico y limitado. Una opción que poco a poco va penetrando en los mercados. Consumidores de todo el mundo ven en los relojes Romain Jerome un producto artesanal con diseños novedosos y materiales de última generación.

TdT: Exclusividad para hombres en series limitadas, ¿cómo es el target Romain Jerome?

01.-RJ-Manuel-Emch
Manuel Emch se incorporó al equipo de Romain Jerome en 2010

M E: Es un consumidor masculino que prefiere los relojes automáticos con una fuerte carga técnica. Son pequeños coleccionistas apasionados por nuestras colecciones que se han convertido en un público fiel a la marca. Romain Jerome es arte contemporáneo, es algo más que un objeto, es un reloj personal que está muy vinculado a la forma de vivir y ver la vida de una determinada persona. Algo muy personal y único. Tenemos proyectado hacer relojes de señora pero más adelante. El 80% de nuestra producción es hombre y el 20% mujer.

TdT: ¿Cuál es el significado del concepto “DNA of famous legends”?

M E: Es algo más que inspiración, significa incorporar elementos que forman parte de la historia del hombre al mundo de la relojería. Creo que el ADN refleja perfectamente en nuestras líneas de producto (Air, Earth, Sea, Collaborations) porque la idea original de Romain Jerome era esa.

TdT: ¿Cómo ha logrado Romain Jerome cautivar a tanta gente en tan pocos años?

M E: Vendemos emoción y rompemos los cánones de la relojería clásica un tanto cerrada y, por tanto, incapaz de cautivar a las nuevas generaciones. Los nuevos consumidores demandan experiencias y estilo de vida y necesitan productos acordes a sus nuevas necesidades. Los nuevos desarrollos se conciben desde la innovación, un punto de vista cultural, emocional y conceptual que relaciona conceptos como tierra, mar y aire.

TdT: La experimentación de materiales y el uso de técnicas de alto nivel forman parte de Romain Jerome, donde la tecnología está presente en todas sus producciones, ¿dónde elaboran los relojes?

06.--RJ.T.AU.WB.001.02_PR_NIGHT_TRANSP_HD
Batman-DNA Gotham City, edición limitada a 75 piezas. Acero PVD, esfera efecto 3D con la perspectiva de los edificios de la ciudad reforzada con Superluminova azul. PVP: 17.950 €

M E: El diseño y elaboración de los relojes se realiza en nuestra fábrica de La Chaux de Fonds, donde se trabaja en colaboración con importantes marcas relojeras independientes de la zona. Hemos cambiado procedimientos y protocolos para trabajar de forma más óptima. De forma interna se controlan procesos como el ensamblaje, el control de calidad y la gestión de stocks. Para artes y oficios como el esmaltado o las pinturas en miniatura recurrimos a terceros proveedores de la más alta relojería suiza.

TdT: Asociaciones y colaboraciones como Tatoo, Batman o Mario Bross son un referente en cuanto a diseño. ¿cómo se conciben los nuevos lanzamientos?

M E: Películas como “Regreso al futuro” y videojuegos como el Tetris o Pac-Man crecieron conmigo y forman parte de mi inspiración. Estos diseños en relojería establecen una conexión emocional con un consumidor concreto que demanda un valor añadido a sus relojes automáticos suizos. Concretamente un público de 40-50 años que creció con estos personajes y está familiarizado con las tendencias en arte contemporáneo. Se trata de incorporar referentes culturales al mundo de la relojería y dirigirlos a consumidores exigentes y exclusivos que demandan otro tipo de producto.

TdT: ¿Qué significado tiene un Romain Jerome en el mundo del coleccionismo?

M E: El atractivo de nuestras historias y todo lo que rodea a cada una de nuestras producciones. Buscamos la ejecución artesanal con las máximas exigencias en cuanto a calidad. Un equilibrio perfecto entre tecnología y relojería. Sorprender cada vez más a nuestros fans y cautivar a nuevos consumidores con cada lanzamiento. Romain Jerome cuenta con coleccionistas en el mercado asiático, el europeo y el latino. El coleccionista conoce el valor del producto y su exclusividad.

TdT: Mercados Romain Jerome, ¿cuáles son y cómo los ordenaría según orden de importancia y peso?

07.--RJ.M.TO.MO.011.01_SDT_TRANSP_HD
Con elementos del Apolo 11 incorporados en su caja de acero de 48 mm, el Moon Orbiter GMT llega directamente del universo Air para cautivarnos por su tourbillon volante a las 9h y su función GMT retrógrada a las 12h con Día/Noche. Edición limitada 25 piezas. PVP: 109.950 €

M E: En realidad no hay un mercado específico, más bien se trata de áreas geográficas como México, Francia, Singapur, Dubai o Japón. México es uno de los mercados más importantes en Latino América, nuestro punto de expansión en zonas como Guatemala, Colombia, Venezuela o Costa Rica.

TdT: ¿El mercado español conoce Romain Jerome?

M E: Estamos empezando a penetrar en el mercado español, tenemos dos puntos de venta (Presmanes y Gómez y Molina) y estamos buscando patrocinadores con los que ofrecer productos que realmente interesen en España. El español no es un mercado maduro como el mexicano, por ejemplo. Las redes sociales, una campaña de comunicación potente y una publicidad generosa han potenciado mucho el conocimiento de la marca y su nueva imagen con productos como Moon.

TdT: Dos puntos de venta en España, Joyería Presmanes y Gómez y Molina Joyeros, Santander y Puerto Banús, ¿por qué no Madrid, Barcelona o Valencia?

M E: Estamos expandiéndonos poco a poco, gestionando nuevas boutiques y abriendo nuevos puntos de venta, pero paso a paso. Es cuestión de tiempo.

Elegancia Black, Meisterstück Ultra Black negro mate

01.- MST UltraBlack 1

En un matizado y sugerente acabado en resina preciosa negra mate, la emblemática Montblanc Meisterstück Ultra Black se traslada a los orígenes de la Maison para recuperar el peculiar acabado de los instrumentos de escritura realizados en ebonita.

01.- MST UltraBlack 1
Montblanc Meisterstück Ultra Black

Este material, formado por caucho natural, azufre y aceite de linaza, vuelve a cobrar vigencia en 2016 con motivo del 110 Aniversario de Montblanc, y revive aspectos sensoriales del pasado como su acabado, textura, apariencia y aroma. Elementos que lo convierten en único y original.

02.- MST UltraBlack 2
Montblanc Meisterstück Ultra Black

A la venta únicamente a lo largo de este año, la Montblanc Meisterstück Ultra Black “es un tributo a los comienzos de la Maison y el uso de la ebonita mate hace 110 años, cuando se lanzó la primera colección Rouge & Noir. Inesperada e inimitable, esta nueva versión de la icónica Meisterstück subraya su condición de clásico moderno” según Jérôme Lambert, CEO de Montblanc Internacional.

Encuentro con Jérôme Lambert, CEO de Montblanc

01.- jeromelambert1

“Montblanc crea accesorios urbanos para el hombre del presente”

El CEO de Montblanc ha visitado Madrid y ha dedicado unos minutos a Trazos del Tiempo en un encuentro cordial y enriquecedor. Una entrevista protagonizada por una marca con una gran proyección y presencia en el mundo del lujo: Montblanc. 

Nacido en Besançon (Francia) en 1969, Jérôme Lambert es uno de los ejecutivos más brillantes del mundo del lujo. Su trayectoria ascendente en el Grupo Richemont ha ido acompañada de marcas de referencia como Jaeger-LeCoultre y Montblanc, de la que es Consejero Delegado desde mediados de 2013. Risueño y tranquilo, nos recibe en una elegante suite del Hotel Adler (calle Velázquez 33, Madrid).

02.- jeromelambert2
Jérôme Lambert, CEO de Montblanc

TdT: Lleva en Montblanc apenas tres años y el cambio que ha experimentado la marca es más que evidente, ¿ha cumplido buena parte de sus retos o le quedan muchas cosas por hacer?

J L: Hay muchas cosas por hacer con una Maison como Montblanc con más de 100 años de historia. Tenemos que desarrollar una gran cantidad de acciones, principalmente porque Montblanc lleva a cabo muchas actividades en diferentes campos que manifiestan su riqueza y patrimonio. Tenemos que poner una atención especial en sus diferentes categorías y gamas de producto, todas ellas centradas en la creatividad y el Lifestyle.

05c.- montblanc-urbis-terrarum
Montblanc 4810 Orbis Terrarum, horas del mundo sobre una esfera con los 24 zonas horarias y los continentes vistos desde el Polo Norte

TdT: En los últimos años Montblanc ha sorprendido por diseños de Alta Relojería como el Exotourbillon Vasco de Gama (45.000 €) y producciones limitadas de alto nivel. Un aficionado a la marca puede adquirir un TimeWalker o un 4810 desde 3.000 Euros ¿cómo es posible abarcar rangos de precio tan amplios?

03.- Montblanc_R&N_The-Ultimate-Serpent_LE1_-ident115420
Montblanc Heritage Collection, Rouge & Noir, The Ultimate Serpent Limited Edition 1. PVP: 1,2 millones de euros. Elaborada sobre una pieza maciza en oro rosa Au750 y decorada con un diamante Montblanc de 6,15 ct, cuenta con 99 gramos de oro, la mayor cantidad utilizada en la fabricación de una estilográfica Montblanc. Cuerpo y capuchón grabados a mano decorados en pavé con 153 diamantes geométricos tallados individualmente. Plumín oro macizo Au750

J L: Montblanc está perfectamente situado en la categoría de instrumentos de escritura con el 80% del mercado. En escritura Montblanc ofrece una gama de productos que va desde los 100 € a 1 millón de euros. Lo mismo pasa en relojería, el consumidor de relojes Montblanc puede encontrar distintos niveles de precio.

TdT: ¿La relojería sigue siendo tradición y artesanalidad?

J L: Un instrumento de escritura es un objeto en sí mismo. Como una escultura, es capaz de existir a lo largo del tiempo. En Montblanc equilibramos conceptos como forma y función. Teniendo en cuenta la finalidad de medir el tiempo hemos desarrollado relojes multifuncionales como Heritage Montblanc Chronométrie Collection que han conseguido reflejar una identidad propia en relojería.

TdT: Relojería & Tecnología, ¿pueden vivir la una sin la otra?

J L: Cuando lanzamos el e-strap hace 8 meses desarrollamos un producto que nos demandaba el cliente con el que poder interactuar. Con él se manifiesta un estilo de vida para un consumidor muy concreto. En el universo Montblanc este tipo de desarrollos conviven con otros más clásicos. Todos ellos han sido concebidos como accesorios urbanos para el público de hoy en día. Productos que satisfacen sus necesidades en cualquier momento del día, cualquier día de la semana, con un traje de chaqueta o con una indumentaria más desenfadada. Queremos introducir los objetos electrónicos en nuestras vidas desde soluciones interesantes.

05b.- Montblanc-TimeWalker-Urban-Speed-Chronograph-e-Strap---Back-113827
Relojería tradicional y tecnología inteligente: Montblanc TimeWalker Urban Speed UTC con dispositivo e-Strap en la correa

TdT: 2016 es un año muy especial para Montblanc por su 110 Aniversario, ¿han obtenido los resultados esperados en un principio?

J L: Entendiendo el producto como principio y final hemos desarrollado la colección Heritage como verdadera expresión de la Maison. Inspirada en los diseños de inicios del siglo XX, con esta línea rendimos homenaje a la tradición Montblanc y lanzamos el mensaje de nuestro espíritu pionero de más de 110 años. Nuestra campaña de comunicación se ha centrado en la emblemática Rouge et Noir y la estrella del cine Hugh Jackman, nuestro embajador internacional.

TdT: ¿Cuánto aporta Montblanc a Jérôme Lambert y Jérôme Lamber a Montblanc?

J L: Montblanc no es sólo una persona, es un equipo. Una de las cosas más importantes para mí es compartir con la gente la misma pasión y filosofía. Ser capaces de canalizar juntos éstas con los objetivos de la marca. Montblanc cuenta con una bonita filosofía para la inspiración por su trayectoria y trabajo continuado. Sus instrumentos de escritura son la expresión de sí misma, encarnan perfectamente los valores de la Maison y su rico trabajo artesanal. Estos valores de la casa son además una poderosa fuerte de inspiración.

03b.- Montblanc_Ultimate-Serpent-LE1_ident115493
Gemelos Montblanc Heritage Reouge & Noir motivo serpiente. Diseño “esqueleto” con dos Diamantes Montblanc únicos 1,91 ct/FVVS1 y 1,92 ct/FVVS1

TdT: Después del e-strap, ¿hay programado algún lanzamiento en el ámbito de los relojes tecnológicos?

J L: No se pueden desvelar los diseños en los que estamos trabajando porque lo importante es generar expectación y despertar el interés desde el primer momento. En cualquier caso, sea o no digital el producto, lo importante es buscar la imaginación y la sorpresa desde el principio.

TdT: La variedad de producto Montblanc es increíble. Relojes, instrumentos de escritura, gafas, perfumes, piel, ¿Aspiran a convertirse en la marca preferida del hombre del siglo XXI?

J L: Lo más importante en Montblanc es el producto, lo primero es expresar la artesanía fina y conceptos como ideas innovadoras y funcionalidad. Ofrecemos desarrollos de vanguardia concebidos desde la sofisticación y los más altos estándares artesanos. Montblanc ha alcanzado un reconocimiento cultural de la mano de mecenas modernas que apoyan las artes y seguimos trabajando en este camino. La funcionalidad es la cualidad más importante de los productos de consumo Montblanc. En realidad es el elemento que diferencia a los útiles de escritura de la Maison, lo que nos hace únicos y diferentes.

TdT: ¿Qué puede decir de la colaboración con Marc Newson en la colección Montblanc M?

J L: Conozco a Marc Newson desde hace años porque hemos compartido proyectos en Jaeger-Le Coultre. (Se refiere al Jaeger-LeCoultre Atmos 561 MN LE un reloj de mesa con fase lunar y mes con la carcasa de cristal de Baccarat). Marc Newson (“el diseñador más influyente de su generación” según el CEO de Montblanc) es capaz de sacar lo menor del artesano a la hora de crear diseños que emocionen. La colección M propone un ingenioso cierre magnético que alinea perfectamente el capuchón con el cuerpo, acabado en un interesante Plateu. Además, incorpora un fineliner para dibujo técnico y de precisión, todo un avance para Montblanc.

06a.- jeromelambertconmarcnewsonmcollection
Jérôme Lambert con el diseñador Marc Newson durante la presentación de la colección de escritura Montblanc M

TdT: ¿La gente demanda producciones limitadas de escritura Montblanc?

J L: Cada vez Montblanc presta más atención a las producciones limitadas para coleccionistas porque tienen un gran peso a nivel internacional. Clientes de todo el mundo acuden a tiendas de Madrid y Barcelona buscando este tipo de producto. En Tailandia y Sudamérica, por ejemplo, hay un público entusiasmado con las ediciones limitadas Montblanc y el interés crece día a día.

TdT: ¿Sigue siendo la escritura uno de los pilares de Montblanc?

06b.- Montblanc_MST-Soft-Grain_familyshot
Urbana y funcional línea de piel Meisterstück Soft Grain Collection en piel de vaca italiana de color negro

J L: Un instrumento de escritura es eterno, conecta con siglos de historia y con conceptos únicos como artesanía fina, calidad y el placer de escribir a mano. El 40% de la venta de Montblanc es escritura y vamos a continuar apostando por ella en puntos de venta y boutiques.

TdT: Sí/No, breve descripción del consumidor de lujo en España…

… Conoce el nombre de la marca MontblancJ L: SI

04.- jeromelambert3

… Se informa del producto en los medios de comunicación… J L: SI

… Es caprichoso… J L: SI

… Es generoso… J L: SI

… Compra on line… J L: SI

… Quiere a Montblanc… J L: Sí, por supuesto

J L: Montblanc cumple plenamente las expectativas del cliente por sí misma. El cliente lo sabe, lo aprecia y confía en ella.

Montblanc Heritage Rouge & Noir

03.--Montblanc_R&N_SE_familyshot

2016 es un año muy especial para Montblanc debido a la celebración de su 110 Aniversario, más de un siglo dedicada a desarrollar un espíritu pionero que se reafirma en una de sus creaciones de escritura más emblemáticas, Rouge et Noir, de 1909. La firma germana viaja a sus inicios para reafirmar su identidad y confirmar las posibilidades de sus instrumentos de escritura. Nuevos desarrollos que inciden en elementos como la forma y la función, la suavidad y el placer al escribir a mano.

04.--Montblanc_R&N-SE_black_ident-114744
Montblanc Heritage Collection Rouge & Noir

Con el nombre de una novela de Stendhal y esculpida en ebonita, Rouge et Noir fue la primera estilográfica de la Maison. Más de un siglo después, la nueva Montblanc Heritage Collection Rouge & Noir recupera la sensualidad original y añade un diseño vintage más estilizado y un tanto retro protagonizado por las suntuosas curvas de la serpiente, elemento trasladado del Art Nouveau de la época al clip de la estilográfica.

02.--Montblanc_R&N-SE
Montblanc Heritage Collection Rouge & Noir

Montblanc Heritage Collection Rouge & Noir, Special Edition

Cuerpo y capuchón: resina preciosa negra/coral y laca con el histórico logotipo Montblanc grabado en un lado del capuchón. En el terminal del capuchón la tradicional cima nevada en resina preciosa de color rojo coral/negro.

Clip: aleación metálica con diseño de serpiente (inspirado en el clip de 1920) sometido a un proceso especial de galvanizado y decapado. Ojos de color verde.

Plumín: oro Au585 bañado en rodio grabado con el motivo de serpiente. Sistema de carga pistón.

01.--Montblanc_R&N-LE1906_ident114728
Montblanc Heritage Collection Rouge & Noir LE 1906

Montblanc Heritage Collection, Rouge & Noir, Limited Edition 1906

Cuerpo y capuchón: ebonita (caucho natural, azufre y aceite de linaza) utilizado en 1909 y manipulado de acuerdo al proceso tradicional. Resina coral y marfil en el emblema Montblanc.

Clip: aleación metálica con diseño de serpiente (inspirado en el clip de 1920) sometido a un proceso especial de galvanizado y decapado. Ojos de rubíes verdes.

Plumín: oro Au 750 bicolor bañado en rodio grabado con el motivo de serpiente. Sistema de carga pistón.

Vídeo:

 

Código azul, Bell & Ross Vintage BR Aéronavale

00.--BellrossG05-06-BR126-AERONAVALE

El lenguaje y la historia militar forman parte del ADN Bell & Ross, firma que traslada la tecnología aeronáutica al diseño de unos relojes marcados por la funcionalidad y la ergonomía. Compañeros de misiones, los instrumentos Bell & Ross refuerzan la identidad de las muñecas masculinas con elementos profesionales y enminentemente técnicos.

01.--BellrossV126-Aeronavale_Allig
Bell & Ross Vintage BR Aéronavale 126 cronógrafo
01b.-BellrossV123-Aeronavale_02
Bell & Ross Vintage BR Aéronavale Vintage 123 tres agujas

El nuevo Bell & Ross Vintage BR Aéronavale simboliza la excelencia y la tradición militar a través de uno de sus elementos más simbólicos, el uniforme. Del funcional traje de bolsillos de las cabinas de vuelo al elegante atuendo de las ceremonias oficiales. En las ceremonias de gala brilla el uniforme de color azul decorado con elementos dorados en galones, bocamangas y botones. Y destaca por su simbólico significado de conceptos como gallardía, nobleza y victoria.

Esta combinación del azul del mar con el brillante oro de los uniformes navales está presente en el Bell & Ross Vintage BR Aéronavale, inspirado en el uniforme de gala de los oficiales de Marina. Dos versiones, un cronógrafo y un tres agujas con pequeño segundero, caja de acero y un diseño retro-chic entremezclado con un aire refinado y elegante.

02.-bellrossBR126-aeronavale-PORTE-103832b

Bell & Ross Vintage BR Aéronavale

Dos versiones en dos correas diferentes (alligátor o becerro azul) cada una: Vintage 126 cronógrafo y Vintage 123 tres agujas

Movimiento: mecánicos de cuerda automática calibre BR-CAL.301 (cronógrafo) y BR-CAL.305 (tres agujas).

Caja: acero, 43 mm. Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos. Bisel fijo de acero graduado con aro de aluminio anodizado azul. Fondo de zafiro. Hermética hasta los 100 m.

Esfera: azul sol. Cifras e índices aplicados dorados. Agujas de la horas y los minutos doradas, esqueletizadas con Superluminova.

Funciones: horas, minutos y pequeño segundero a las 3 h. Fecha. Cronógrafo con 30’ a las 9 h y segundos del cronógrafo en el centro.

Brazalete: Piel de becerro blanca con costuras de color crudo o de aligátor azul. Hebilla desplegable de acero pulido.

Distinción sajona, Senator Chronometer y Excellence

01.-Glashütte-Original_Senator-Chronometer_3

Elegante y preciso, el nuevo Senator Chronometer ha superado las estrictas exigencias de calidad y precisión del Servicio de Calibración Alemán. Técnicamente complejo, su peculiar apariencia se enfatiza a través de una renovada caja en oro blanco y una esfera iluminada en una tonalidad azul brillante. Un toque moderno para un reloj clásico de alta relojería que diferencia los desarrollos de Glashütte Original. Inspirada en los cronómetros marinos del pasado, su apariencia aterciopelada se consigue en Pforzheim a través de la superposición de capas de laca, un delicado trabajo que continúa en la meticulosa ejecución de su minutería ferrocarril y los índices y números grabados y galvanizados en plata.

01b.--Glashütte-Original_Senator-Chronometer_4
Senator Chronometer

Elementos Glashütte Original como el bisel estilizado o la fecha panorámica a las 3h con el indicador separado día/noche se mantienen, además del protagonismo técnico de su maquinaria Calibre 58-01 de carga manual con parada de segundos, la platina de 3/4, los chatones de oro atornillados y el puente de volante grabado a mano.

Ficha técnica Senator Chronometer oro blanco

Movimiento: mecánico de carga manual calibre 58-01. Tornillo de volante con 18 tornillos de regulación. Espiral del volante Anachron. Antichoque Incabloc. Rubíes 58 cojinetes. Acabados de Alta Relojería: bordes biselados/pulidos, partes de acero pulido, tornillos pulidos/azulados, placa con acabado en bandas de Glashütte, doble ajuste fino de cuello de cisne. Reserva de marcha de 44 horas y 40 minutos. Frecuencia de 28.800 alt/h.

Caja: oro blanco, 42 mm. Hermética hasta 50 m. Cristal de zafiro antirreflejos.

Esfera: esmalte de grano azulado con números romanos/arábicos plateados grabados /disco horario tipo ferrocarril. Agujas oro blanco.

Funciones: horas y minutos al centro, segundos descentrados, reinicio de segundos acompañado de rueda dentada de minutos, fecha panorámica, indicador de reserva de marcha e indicador día/noche,

Brazalete: piel aligátor Louisiana azul.

02a.--Glashütte-Original_Senator-Excellence_ST_Dial-black_1
Senator Excellence con esfera negra y números árabes luminiscentes

Equilibrio y sencillez, Senator Excellence

Horas, minutos y segundos, este Senator Excellence incorpora el nuevo Calibre 36 ejecutado por Glashütte Original con acabados de alta relojería y máximas exigencias en estabilidad, precisión, reserva de marcha y estética.

Atemporal y clásico el Senator Excellence recude el número de componentes superfluos tanto en su apariencia estética como en su engranaje interno, eliminando aquellos innecesarios y garantizando el máximo rendimiento. En pro de la estabilidad, la manufactura sajona recurre al montura a bayoneta para acomodar el movimiento a la caja y ganar en resistencia ante los golpes y facilidad de ensamblaje y mantenimiento.

Su tecnología incorpora muelle de silicio de oscilación isócrona que resiste perfectamente a los cambios de temperatura y los campos magnéticos, un ajuste en seis posiciones distintas y más de 100 horas de reserva de marcha.

03.--Glashutte-senator-excellence-esfera-blanca
Senator Excellence esfera blanca

Senator Excellence

(tres versiones distintas: acero/oro rojo 18 ct y esfera blanca o negra)

Movimiento: cuerda automática Calibre 36. Acabados de alta relojería con partes de acero pulido, tornillos pulidos/azulados, placa de 3/4 de Glashütte con acabado en bandas de Glashütte, rotor esqueletizado con peso de oscilación de 21 quilates, ajuste fino sin regulador. Espiral de silicio. Protección Incabloc. 27 rubíes. Frecuencia de 28.800 alternancias/hora. 100 horas de reserva de marcha.

Caja: 40 mm en acero/oro rojo 18 ct, hermética hasta los 50m. Cristal de zafiro antirreflejos en ambas caras.

Esfera: lacada blanco/negro con marcadores grabados a láser, números romanos/arábigos, minutero ferrocarril galvanizado en negro. Agujas azules o en oro blanco con Super-Luminova.

Funciones: horas, minutos y segundos al centro. Parada de segundos.

Brazalete: piel negra de aligátor de Louisiana.

Relojes de buceo 2ª parte: Resistencia

00.--IWC_Galapagos_Mood

Resistente al agua, Water Resistant, Waterproof, Water Resist son algunos de los conceptos que detallan el grado de penetración del agua en un reloj o su hermeticidad. Este concepto se mide en bares/atmósferas y metros/pies, dependiendo del sistema métrico del país. A la hora de desarrollar una actividad submarina esta característica es fundamental ya que no es lo mismo que nuestro reloj se pueda mojar a que se pueda sumergir o funcionar perfectamente en las profundidades marinas.

02.-Panerai-Pam616_Cat_Dett02_C_904113
Esfera de color negro con índices y números luminiscentes y correa de caucho personalizada: Panerai Luminor Submersible 1950 CarbotechTM

Hablábamos en Relojes de buceo 1ª parte  sobre los elementos que debe tener un reloj de buceo para, dependiendo de nuestras necesidades, elegir un modelo respecto a otro. En este segundo post vamos a concretar el tema de la resistencia y los estándares que la regulan. Y me refiero a resistencia a corto plazo ya que con el paso del tiempo el reloj se deteriora tanto en su engranaje interno como su caja y correa debido a elementos externos como el sudor, la sal, el jabón, las temperaturas, los productos químicos o los impactos. Los fabricantes recomiendan revisar el reloj cada 2-3 años máximo, principalmente elementos clave como la corona, los cristales, los biseles y las correas.

01.-Rolex-Submariner_Date_116610LV
Reloj profesional Rolex Submariner Oyster Perpetual 116610 LV – 97200. Hermético hasta los 300 m. Movimiento mecánico de cuerda automática con esfera de color verde e índices de alta legibilidad Chromalight (luminiscencia de larga duración)

Normativa de resistencia al agua: ISO2281 e ISO6425

ISO (International Organization for Standarization) establece dos estándares para calificar los distintos grados de resistencia al agua de los relojes, la ISO2281 y la ISO6425. Este protocolo a menudo lo trasladan las marcas, sobre todo las de mayor envergadura, en sus propios laboratorios donde realizan los test reloj por reloj de forma individual.

ISO2281: a 30 m lluvia y salpicaduras y a 50 m natación de recreo. Las pruebas consisten en resistencia al agua 10 m durante 1 hora, condensación a 40ºC-45ºC y resistencia a sobrepresión de agua y aire. No se requiere resistencia magnética ni pruebas de corrosión o fijación de la correa.

03.-Audemarspiguetroyaloak
Audemars Piguet Royal Oak Offshore diver cronógrafo 42 mm en acero con cristal de zafiro, corona atornillada y pulsadores de cerámica negra hermético hasta 300 m. Calibre automático de Manufactura 3124/3841.

ISO6425: a 100 m buceo con snorkel, 150 m buceo con escafandra y, a nivel profesional, 200 m y 1000 m para mayores exigencias de inmersión. Los relojes de buceo se prueban en agua estática al 125% de la presión normal y se exige que no presenten ningún tipo de evidencia de entrada de agua o condensación.

Pruebas: fiabilidad bajo el agua –inmersión a 30 cm2 durante 50 horas a 18ºC-25ºC-, condensación a 40ºC-45ºC en una placa y gota a gota sobre el cristal -18ºC-25ºC-, resistencia de la corona y otros dispositivos de ajuste y sobre presión al 125% de 1 minutos a 2 horas, resistencia a cambios de temperatura -40ºC, 5ºC y 40ºC-, resistencia a sobrepresión de agua (desde 100 m de profundidad) y aire (50 g/minuto).

07.-Omega-Planet_Ocean_Deep_Black_group
Omega Seamaster Planet Ocean Deep Black, cuatro versiones con cajas monobloque cerámico de 45, 5 mm herméticas hasta 600 m, bisel cerámico Liquidmetal® o Ceragold™, válvula de helio e índices revestidos con SuperLuminova. Calibre OMEGA Master Chronometer 8906 con certificado METAS

Exigencias del ISO6425 para relojes mecánicos: DIVERS WATCH o DIVER’S: Dispositivo de preselección de tiempo: bisel giratorio unidireccional o pantalla digital. Elemento protegido contra la torsión accidental o manipulación incorrecta. Bisel giratorio con escala de minutos (cada 5minutos) claramente identificados. Clara visibilidad/legibilidad de: el tiempo, del dispositivo de preselección, funcionamiento del reloj, autonomía. Visibilidad y facilidad de consulta en total oscuridad.

Exigencias del ISO6425 para inmersiones con mezcla de gases: DIVERS WATCH FOR MIXED GAS DIVING: Buceo profesional a gran profundidad y durante largos periodos de inmersión. Se añade una prueba de presión interna de 20 bar durante 10 horas.

A continuación presentamos algunos de los lanzamientos relojeros de 2016:

05.-IWC-Aquatimer. IW379502
IWC Aquatimer Cronógrafo edición “Galápagos Islands” referencia IW379502

IWC Aquatimer Cronógrafo edición “Galápagos Islands” referencia IW379502. Caja de acero, 44 mm, hermética hasta los 300 m con movimiento de cronógrafo mecánico calibre de manufactura 89365 y bisel giratorio con sistema SafeDive de IWC.

06.-clercCHY-1EYE_Blue100316
Clerc Genève Hydroscaph Central Chronograph Small Second azul (referencia 100316)

Clerc Genève Hydroscaph Central Chronograph Small Second azul (referencia 100316). Hermético hasta 500m, esfera azul marino con cronógrafo central y caja de alta tecnología -43,8 mm de diámetro- con 103 componentes y bisel octogonal con dispositivo de seguridad a las 10h.

08.-vacheronconstantinoverseas
Vacheron Constantin Cronógrafo Overseas

Vacheron Constantin Cronógrafo Overseas. El aval del Punzón de Ginebra en su maquinaria, la caja de acero hermética hasta los 150 m y las correas intercambiables son algunas de las características de este cronógrafo automático calibre 5200 con 52 horas de reserva de marcha.

01b.-rolexsubmariner
Rolex Oyster Perpetual Submariner

Rolex Oyster Perpetual Submariner. Bisel giratorio unidireccional con disco Cerachrom (negro, azul o verde) graduado 60 minutos y certificado de Cronómetro Superlativo Rolex (−2/+2 segundos al día después del encajado).

04.-Ulyssenardin
Ulysse Nardin Diver Chronograph Hammerhead Shark

Ulysse Nardin Diver Chronograph Hammerhead Shark. Hermético hasta 300 m, bisel giratorio unidireccional, calibre manufactura cronógrafo UN-150 con espiral de silicio caja de 44 mm y corona y pulsadores atornillados.

09.--pequignet
Pequignet Royale 300

Pequignet Royale 300. Maquinaria de carga automática, caja de acero de 43 mm hermética hasta 300 m, pequeño segundero a las 4h, correa de caucho (negro, azul o naranja) monobloque con el logo de la Flor de lis y doble cierre desplegable.

02b.-Panerai-Pam616_Cat_3-4_F_904115
Panerai Luminor Submersible 1950 CarbotechTM

Panerai Luminor Submersible 1950 CarbotechTM. Caja (47 mm) de carbotech hermética hasta los 300 m con dispositivo protector de la corona y calibre P.9000 con 72 horas de reserva de marcha.

03b.--Audemarspiguet ROO_26703ST-OO-A038CA-01_SDT_Office(RGB)
Audemars Piguet Royal Oak Offshore diver cronógrafo

Audemars Piguet Royal Oak Offshore diver cronógrafo. Cuatro luminosos colores (azul, naranja, verde y amarillo) con la esfera motivo “Mega Tapicería”, contadores negros, índices aplicados y agujas en oro blanco ennegrecido con revestimiento luminiescente y realce giratorio interno de color negro con escala y zona de buceo de 60’ a 15’.

Alta Relojería en Madrid: SIAR 2016

02.--EVENTO-MONTBLANC-(1)

Mañana jueves 16 y hasta el próximo sábado 18 de junio se celebra la 3ª edición del Salón Internacional de Alta Relojería (SIAR) en Madrid, la cita de profesionales, periodistas, aficionados y coleccionistas con la relojería de alto nivel. El lugar elegido para la ocasión cambiar respecto a la edición anterior. En esta ocasión es El Palacete Fernando el Santo (Calle Fernando el Santo 14) el que va a acoger los cerca de 600 relojes que componen la diversificada oferta de Alta Relojería.

07.--ESPACIO-CARTIER-(3)
Cartier en SIAR 2015

En esta 3ª edición del SIAR Madrid se presentan de nuevo novedades llegadas a España desde Suiza de marcas relojeras de prestigio pertenecientes a grupos como el todopoderoso Richemont o a relojeros independientes más modestos pero con una gran proyección como es el caso de Frédérique Constant. Clerc y la recientemente creada Ferdinand Berthoud son algunas de las sorpresas presentes en esta 3ª edición del SIAR Madrid. Audemars Piquet y Bell & Ross, entre otras, han causado baja respecto a la edición anterior.

06.--ESPACIO-AUDEMARS-PIGUET-(1)
Audemars Piguet en SIAR 2015

De forma paralela, tendrán lugar las conferencias de personas relevantes relacionadas con el mundo de la relojería y, como toque final, la entrega de los prestigiosos Premios SIAR que reconocen las mejores piezas expuestas en diferentes categorías dentro del Salón.

10.--SIARTODAS-LAS-MARCAS
Premios SIAR 2015

MARCAS QUE PARTICIPAN EN SIAR 2016:

CartierClercChopard, Ferdinand BerthoudFrederique ConstantIWC SchaffhausenJaeger-LeCoultreMontblancPaneraiPerreletPiaget, RJ-Romain JeromeUlysse Nardin Vacheron Constantin.

 

03.--CHOPARD-(2)
Chopard en SIAR 2015

FECHAS SIAR Madrid:

Para profesionales del jueves 16 al sábado 18 de junio.

Para el público los días 17 y 18.

05.--ESPACIO-PIAGET
Espacio Piaget en SIAR 2015

ENTRADAS:

En el mismo salón al precio de 25€

El importe íntegro de cada entrada estará destinado a la Fundación Jaime Alonso Abruña.

Relojes de Buceo 1ª parte

buceo11big

Para inmersiones profesionales o disfrutar en los momentos de ocio, tener un reloj de buceo preciso y fiable es imprescindible para llevar el control total de una actividad divertida y apasionante. Uno de los requisitos del submarinismo, además de contar con determinados requisitos físicos, es disponer de un kit de buceo en el que se encuentra el traje, la escafandra o los instrumentos de medición (manómetro o reloj de buceo).

11a.--Omega-Seamaster215.33.44.22.01.001_with-background
Omega Seamaster Planet Ocean 215.33.44.22.01.001

En pro de la seguridad y la integridad física, utilizar un reloj para contabilizar el tiempo de inmersión se ha convertido en algo fundamental. Marcas y precios hay muchos, depende un poco de nuestro presupuesto, pero lo realmente importante es tener en cuenta requisitos técnicos como: la hermeticidad, la manipulación, la visibilidad, los materiales, el peso, el diseño, el ajuste a la muñeca, la maquinaria y la autonomía.

La normativa internacional establece dos estándares de impermeabilidad, el ISO 2281 y el ISO 6425, este último se refiere a los relojes de buceo certificados como DIVERS que resisten al agua (WR) a 100 m como mínimo y han superado exigentes pruebas de golpes, térmicas, de presión, filtraciones y test de resistencia en elementos estratégicos como la corona o la correa.

01.--Breitling-Superocean-44-Special_04
Breitling SuperOcean 44

Un elemento clave de los relojes de buceo es el bisel giratorio, un elemento que incluye en ocasiones muescas dentadas para poder manipular fácilmente con guantes. El triángulo es el punto de referencia para controlar los tiempos de inmersión.

En el agua se reducen considerablemente las condiciones de visibilidad. En este entorno de visibilidad reducida los relojes incorporan elementos luminiscentes para facilitar la lectura de los tiempos. Esferas, aguas, índices y marcadores incorporan un tratamiento luminiscente añadido y aumentan considerablemente su tamaño respecto a otros medidores menos técnicos.

05a.--Ulyssenardin1503-151LE-3_93-HAMMER
Ulysse Nardin Hammerhead Shark

Satisfechas las necesidades de estanquidad y visibilidad, el ajuste perfecto de la máquina en la muñeca por encima del traje es otro elemento importante. Para ello, las correas y brazaletes aumentan la longitud y recurren a materiales que fijen mejor y resisten perfectamente a la presión como la silicona, el acero, el nylon, el caucho o el titanio. Las posibilidades son muy variadas y depende un poco de los gustos de cada uno, lo importante es que se puedan extender y adaptar perfectamente a la muñeca encima de los guantes.

08.--TAG-Heueraquaracercalibre5300m
TAG Heuer Aquaracer 300 m Calibre 5

Elegir entre una maquinaria de cuarzo, solar o automática también es algo a tener en cuenta. Las limitaciones son obvias ya que los relojes pierden cualidades con el paso del tiempo y es importante llevar a cabo un mantenimiento adecuado en cualquiera de los casos. Para los modelos con pila es importante comprobar que no han perdido cualidades de hermeticidad durante los cambios de batería (duran una media de 1 año y medio a 2 años).

10.--MIDO-Ocean-Star-Captain-Titanium_M026.430.44.061.00-PR
Mido Ocean Star Captain en titanio

En cuanto al diseño y los materiales, las marcas de relojes optan por unos u otros, y las que experimentan con nuevos desarrollos y certificaciones. El objetivo es este: satisfacer plenamente las necesidades específicas del submarinista.

En este post hemos seleccionado algunos relojes de buceo, novedad 2016. Más información en siguientes publicaciones en la web de actualidad relojera www.trazosdeltiempo.com

Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe en cerámica de plasma gris

Esfera color de mar y armadura de cerámica de plasma de color gris hermética hasta los 300 m. Bisel unidireccional con inserción de cerámica azul e índices Liquidmetal ®, aleación metálica que evita las deformaciones. Maquinaria automática calibre 1315 con volante Glucydur. Brazalete a elegir: NATO con 3 pasadores o tela de vela.

02.--Blancpain-fifty-fathoms
Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe en cerámica de plasma gris

Breitling Superocean Special 44

Caja de acero negro,44 mm, con bisel de cerámica hermética hasta 1.000 m. Corona atornillada y bisel giratorio unidireccional con trinquete en cerámica brillante high tech de alta resistencia . Cristal de zafiro abombado antirreflejos por ambas caras.automático Calibre Breitling 17 de alta frecuencia 28.800 alt/h, 25 rubíes y certificado oficial de cronómetro del COSC y esfera negra Volcano. Horas, minutos, segundos y calendario a las 3h. Brazalete de caucho Ocean Racer o Diver Pro.

03.--Breitling-Superocean-44-Special_01
Breitling SuperOcean 44

Eberhard & Co Scafograf 300

Movimiento automático ETA 2824-2 con fecha a las 3h, caja de acero de 43 mm con fondo atornillado y estrella de mar grabada. Esfera negro mate “galbe” con índices luminiscentes en aplique. Correa negra de caucho o Chassis® en acero con cierre deplegable Déclic®.

01.--EBERHARDcoSCAFOGRAF-300-PR-41034.01-CMYK
EBERHARDco Scafograf 300

Alpina Seastrong Diver Heritage

Cincuenta años después de crear su primer reloj de buceo, Alpina desarrolla un calibre automático AL-525 (SW 200 Sellita) con 38 horas de reserva de marcha y frecuencia de 28.800 alt/h. Caja de acero de 42 mm hermética hasta los 300 m. Esfera de color plata con índices y agujas luminosos. Doble corona estriada a la derecha de la caja y anillos giratorio con división de 60’. Tres funciones: horas, minutos, segundos y fecha.

09.--Alpina-Pictures-Seastrong-Diver-Heritage-20167
Alpina Seastrong Diver Heritage

Omega Seamaster Planet Ocean

El Seamaster es un icono para Omega, un reloj que ha acompañado a leyendas como William Beebe, Yves Le Prieur o Jacques Cousteau. Omega propone 23 referencias distintas en diferentes colores (negro, azul, naranja o blanco) y materiales con los índices y bisel en aplique con un tratamiento Super-LumiNova blanco que emite una luz azul. Los Planet Ocean incorporan movimientos Co-Axial con espiral Si 14 de silicio y válvula de escape de helio.

11c.--OmegaSeamasterplanetocean39mm215.63.40.20.13.001_Seamaster-Planet-Ocean-39.5mm_18900euros
Omega Seamaster Planet Ocean 39 mm

TAG Heuer Aquaracer 300m Calibre 5

Acero satinado 41 mm con bisel giratorio unidireccional a juego con la esfera. Movimiento automático calibre 5 WAN 2110 BA0822 con 38 horas de reserva de marcha, masa oscilante Côtes de Genève y frecuencia de 28.800 alt/h. Agujas e índices luminiscentes. Cristal de zafiro. Horas, minutos, segundos, calendario a las 3h. Corona estriada a rosca.

08b.--TAG-heuer-AQUARACER-300M-MEN-2016_PHOTOS_WAY201A.BA0927-2016-HD
TAG Heuer Aquaracer Calibre 5 300 m WAY201A.BA092

TAG Heuer MONACO, de Steve McQueen al Calibre 11

00.--STEVEMACQUEEN-tag-heuer-monaco

Presentado simultáneamente en Ginebra y Nueva York el 3 de marzo de 1969, el TAG Heuer MONACO es un icono en el mundo de la relojería. Codiciado por muchos y objeto de múltiples copias y falsificaciones, el cronógrafo se diferencia por su caja cuadrada con la corona situada a la izquierda y la esfera de color azul.

02.-SteveMcQueen-&-JoSiffert
Steve McQueen y Jo Siffert, embajadores de TAG Heuer

Tremendamente distinto, este medidor automático ha alcanzado una gran fama por ser el reloj preferido de leyendas de la F1 como el actor Steve McQueen o el piloto suizo Jo Siffert, embajadores de TAG Heuer.

03.-Monaco-original-de-1969
MONACO original de 1969

LA LEYENDA DEL MÓNACO

Desde el punto de vista técnico, el MONACO referencia 1133B rompe los cánones relojeros del momento por ser el primer cronógrafo automático, maquinaria Chronomatic Calibre 11, de caja hermética con forma cuadrada. Colocando la corona a la izquierda de la caja y pintando la esfera de un profundo azul metálico, Jack Heuer manifestaba su espíritu pionero en el marco del Gran Premio de Mónaco del que toma el nombre este cronógrafo TAG Heuer.

04.-TAG-HEUER-MONACO-40years-reedition-chrono-(2009)
MONACO 40 Aniversario

Para celebrar el 40 Aniversario del lanzamiento del primer MONACO, en 2009 TAG Heuer hace una reedición con los pulsadores colocados en la misma posición que el original y el logo Heuer antiguo.

 

05.-TAG-HEUER-MONACO_WW2111.FC6204 (2011)
MONACO WW2111.FC6204

 

 

 

En 2011 ve la luz el TAG Heuer MONACO referencia WW2111.FC6204, una versión hermética hasta los 50 m, iluminada en una marcada tonalidad azul en esfera y brazalete que sustituye los contadores del cronógrafo por un esfera cuadrada para el segundero a la 6h.

 

06.-Monaco-Twenty-Four--CAL5111.FC6299-(2012)
TAG Heuer MONACO Twenty Four

Esfera multinivel y la corona y los pulsadores situados a la derecha, muy distinto es el MONACO Twenty-Four referencia 5111.FC6299 de 2012. Conocido también como TAG Heuer MONACO 24 Steve McQueen, el cronógrafo incorpora calibre 36 con 28.800 alt/h, la fecha a las 6h y mantiene los pulsadores a la derecha de la caja de acero inoxidable.

07.--WW2119.FC6338-(2015)
MONACO en color negro referencia WW2119.FC6338

 

En elegante tonalidad negra, el TAG Heuer MONACO referencia WW2119.FC6338 rompe radicalmente con la versión original en su caja de acero de 37 mm con cristal de zafiro y maquinaria automática con 44 horas de reserva de marcha. Una única corona estriada permite manipular las funciones de puesta en hora y fecha.

 

La versión más reciente, el cronógrafo MONACO Calibre 11 referencia CAW211P.FC6356 respeta la apariencia del modelo original con una estética más actualizada: la caja de acero en tres partes, los pulsadores rectangulares a las 2h y las 4h y la correa de piel perforada.

08.- CAW211P.FC6356 2015 MONACO CALIBRE 11 (2016)
La última versión TAG Heuer MONACO calibre 11

Caja: de acero, cuadrada, 39 x 39 mm, en tres partes y cerrada con 4 tornillos. Hermética hasta los 100 m.

Movimiento: Cronógrafo automático TAG Heuer Calibre 11 módulo de cronógrafo Dubois Dépraz con ventanilla de fecha a las 6 h y 40 horas de reserva de marcha.

Esfera: azul metálico, contadores de los minutos del cronógrafo en las 9 h y de los segundos normales a las 3 h. Indices rodiados realzados con un punto rojo y con SuperLuminova™ blanca.

Brazalete: piel de becerro perforada con una hebilla desplegable de acero.

09.- STEVE MCQUEEN
Steve McQueen era actor y piloto de F1

DE ICONO DE LA RELOJERÍA A ESTRELLA DE CINE

McQueen insistió en llevar el TAG Heuer MONACO durante el rodaje de la película Le Mans en 1971. De este rodaje se está proyectando un documental en las salas españolas titulado “The Man & Le Mans”. Una película presentada por primera vez la pasada edición del Festival de Cine de Cannes que describe la lucha del mediático actor por llevar al cine su pasión por las carreras de motor.

Con la ayuda de nuevo de TAG Heuer “The Man & Le Mans” desvela fotografías privadas nunca antes publicadas y vídeos inéditos cedidos por el hijo de la estrella, Chad McQueen. Va un pequeño aperitivo:

error: Content is protected !!